- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno planea reducir de 20% a 5% las regalías para atraer inversiones...

Gobierno planea reducir de 20% a 5% las regalías para atraer inversiones en hidrocarburos

HIDROCARBUROS. El Gobierno planea reducir de 20% a 5% las regalías para atraer inversiones en hidrocarburos, especialmente en exploración. Así lo indicó el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger.

Según se informa en Reuters, el funcionario precisó que tal reducción permitirá sacar adelante la concesión de lotes de hidrocarburos que se han retrasado por el desplome del precio internacional del petróleo.

“Estamos viendo dónde ajustar nuestras condiciones para hacer más atractivo este negocio. Preferiría tener un 5 % (de ingresos por regalía) de alguna producción que un 20% o 30% de nada”, afirmó.

Zoeger refirió que las nuevas regalías a cobrar se determinarán de forma individual, ya que se tomará en cuenta el costo que implica la exploración de cada lote, considerando su ubicación y su accesibilidad, ya sea en el zócalo marino o en la selva del país.

Licitación de lotes

Añadió que el objetivo es tener listo el nuevo marco regulatorio local para lanzar la oferta y concretar la licitación de al menos seis lotes ubicados en la cuenca marina del país, en el primer semestre del próximo año.

Otros 26 lotes ubicados en la Amazonía, casi todos con consulta previa concertada, podrían estar disponibles para salir al mercado, añadió. “Una vez que se encuentre petróleo, ya en los siguientes contratos se podrían revisar las regalías”, refirió.

Lote 192

El titular de Perupetro dijo asimismo que -como parte de la negociación entre esa agencia y Petroperú, para que asuma la operación del lote 192-, se está evaluando establecer un compromiso mínimo de inversión de la petrolera estatal en dicha área, que produce unos 12,000 barriles de crudo por día y tiene un potencial de 134 millones de barriles en reservas probadas.

“Si (Pacific Exploration) aspira a quedarse en el lote tendría que conversar con Petroperú”, anotó el funcionario.

Refirió que nuestro país produce actualmente unos 58,000 barriles de petróleo diarios en promedio, un nivel muy bajo frente a los 120,000 barriles por día que extraía en la década de 1970.

LAS CLAVES

Al límite. El costo de producción del lote 192 está al límite para ser un negocio rentable, reconoce Perupetro.

Activos. Perupetro confirmó que no prevé cobrar a Petroperú por la transferencia que le hará de los activos del lote 192, valorizados en US$ 345 millones.

Reinyección. El 95% de lo que se extrae en el lote 192 es agua, y el resto hidrocarburos, lo que eleva los costos por reinyectar esa agua.

EL DATO

Tarifa. Perupetro y Petroperú también negocian una reducción en la tarifa por uso del Oleoducto Norperuano, de la petrolera estatal, a fin de atraer inversiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...