- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno prevé que el SIT Gas entre en funcionamiento el año 2026

Gobierno prevé que el SIT Gas entre en funcionamiento el año 2026

El viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, señaló que se prevé para el 2026 la inauguración del Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SIT Gas), el cual reemplazará al Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Indicó que el Estado continúa trabajando en este tema y el SIT Gas ya tiene un primer estudio aprobatorio, que ha demostrado claramente las ventajas y enormes beneficios sociales del gas natural, por ser un recurso muy económico y abundante en el país.

“El SIT Gas está previsto para el año 2026, en cálculos iniciales”, afirmó Murillo durante el foro “Masificación del gas natural: Una necesidad y oportunidad para la reactivación económica”.

En este foro organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, comentó que este proyecto ha tenido cierto retraso este año por la pandemia del coronavirus.

Mientras tanto, indicó que se avanza con el proyecto Siete Regiones para llevar el gas natural a diversas ciudades del país, y el Estado “sigue apostando por una concesión privada como debe ser”.

“Si el proyecto se concreta el próximo año, prácticamente para el 2022 y 2023 estarían las primeras conexiones y al 2025 y 2026 se lograría un nivel de desarrollo interesante, coincidiendo con la llegada del SIT Gas”, comentó.

Por otra parte, señaló que ante la decisión de la empresa Naturgy de resolver el contrato para distribuir el gas de Camisea en diversas regiones del sur del país, se revisa la normativa para hacer más atractivo la participación privada.

“El tema de Naturgy es un tema que nos ha preocupado, a partir de su salida, realizamos una revisión más detallada del contrato y las normas regulatorias. Estamos trabajando en unos proyectos que creemos deben resolver en forma efectiva o por lo menos la primera parte estructural, que sería tener una tarifa más competitiva, eficiente”, dijo.

Asimismo, dijo que próximamente debe empezarse una nueva licitación para la distribución del gas natural en las zonas que tenía a cargo Naturgy, mientras tanto PetroPerú estará a cargo temporalmente de estas operaciones de distribución.

También comentó que a través de la Mesa de GLP, se aborda el tema de la informalidad en la comercialización del Gas Licuado de Petróleo, con la participación de los gremios, el regulador y otros actores, con la revisión de las normas técnicas y otros aspectos de seguridad.
Disponibilidad de gas natural

Por su parte, el gerente de negocios de Quantum América, César Yori, señaló que en el Perú, desde el 2004 cuando empezó la producción de gas natural hay 1.1 millones de usuarios conectados y solo, el 14% de los hogares a nivel nacional, tiene acceso a este recurso.

“El Perú tiene grandes cantidades de reserva de gas natural, tiene una de las mejores relaciones entre consumo y reservas que le permite hablar de un horizonte a largo plazo de disponibilidad de gas natural”, subrayó.

En ese sentido, consideró necesario impulsar su masificación, con medidas que permitan asegurar la sustentabilidad y la expansión del sector.

A su turno el gerente general de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo De la Flor, enfatizó que es de vital importancia, no solo para el desarrollo energético peruano, sino sobre todo para el bienestar de los ciudadanos, el desarrollo de sistemas de distribución de gas natural en el país.

“A pesar de los enormes avances registrados, hay un largo el camino por delante para alcanzar la meta de la masificación“, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...