- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGobierno destaca que reactivación de lotes petroleros apunta a menor dependencia extranjera

Gobierno destaca que reactivación de lotes petroleros apunta a menor dependencia extranjera

La mandataria resaltó que la producción del Lote X, el Lote 192 y el Lote 8 generará ingresos por conceptos de regalías, canon y un Fondo Social.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó que después de varios años se reactivaron tres lotes petroleros, adjudicando nuevos contratos para el desarrollo de actividades de explotación, lo cual apunta a reducir la dependencia de la importación de crudo.

Los tres lotes en mención son: el Lote X adjudicado al consorcio OIG con participación de Petroperú con 40 %, el Lote 192 al consorcio Altamesa con 61 % y Petroperú con 39 %, y el Lote 8 al consorcio Upland por cuatro años.

“Con ello se incrementará la producción de crudo nacional, en un aproximado de 25,000 barriles por día. De ese modo, seremos menos dependientes de las importaciones”, dijo en su mensaje a la nación por 28 de julio.

Regalías

Señaló que la producción de hidrocarburos de los Lotes mencionados generará ingresos por conceptos de regalías, canon y un Fondo Social para mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas.

Asimismo, subrayó que el desarrollo de estos lotes de la Selva Norte del país, ayudará en poner en valor al Oleoducto Nor Peruano.



Impulso a industria petroquímica

La mandataria reiteró el compromiso con el fomento de la industria Petroquímica en el Sur, la que se desarrolla a través de inversión privada.

“Es por ello que se presentó en dos oportunidades un pedido de facultades ante el Congreso de la República, para regular medidas que fomenten la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, que emplean gas natural para la producción de fertilizantes (urea, nitrato de amonio) en beneficio de la agricultura nacional”, dijo.

Dichas facultades se otorgaron a través de la Ley N° 32089 el 04 de julio de 2024, puntualizó.

Agilización de permisos

Explicó que con la facultad recibida se agilizarán los permisos para la instalación de plantas petroquímicas. “Garantizaremos la sostenibilidad de los proyectos durante todo su horizonte de vida”.

Asimismo, señaló que a través del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha gestionado con el Consorcio Camisea el suministro de gas natural para la citada industria, por lo que el consorcio ya realizó una convocatoria pública este 4 de julio, a fin de identificar interesados en contratar el suministro de hasta 100 millones de pies cúbicos por día de gas natural.

Además, dijo que Perupetro, en atención al numeral 8.6 del contrato del Lote 88 del gas de Camisea, viene evaluando un esquema de regalías especiales para la industria petroquímica, en coordinación con el Minem.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...