- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGrifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

Grifos de Lima racionalizan venta de GLP vehicular por desabastecimiento

HIDROCARBUROS. El desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) no solo ha hecho que algunos grifos de la capital suban el precio del combustible a S/. 2,40 por litro (S/.0,80 céntimos más que la semana pasada), sino que ahora las estaciones de servicio racionalizan el producto, pues no venden GLP por más de S/. 25 o S/. 30 en varios casos.

La República comprobó que en los grifos Pecsa de las cuadras 2 y 12 de la avenida Colonial (Cercado) el litro del GLP se vende en S/. 2,10, cuando la semana anterior costaba S/.1,49, y además solo se permite un monto máximo de S/. 30 por vehículo.

Similar situación se observó en Energigas de la cuadra 21 de la avenida Venezuela, donde el precio del GLP pasó de S/. 1,89 a S/. 2,39 por litro y lo máximo que cada conductor puede comprar es S/. 25.

Decenas de conductores hicieron colas ayer en las estaciones de servicio para abastecer de GLP sus carros. Señalaron que la situación es caótica desde la tarde del sábado, y algunos ya están pensando en volver al uso de la gasolina.

«En una semana, el precio del GLP pasó de S/. 1,29 a S/.2,10 por litro, por lo que resulta mejor usar el carburante de 90 octanos», dijo un taxista que hacía cola en Pecsa del Cercado de Lima.

Hay grifos que ya no cuentan con reservas de GLP para la venta, como las estaciones Alas Peruanas y Assa de las cuadras 33 y 12 de la avenida Venezuela (Callao), y Petroperú y Repsol de las cuadras 7 y 8 de la avenida Pizarro (Rímac).

En Lima Norte también se reportó el desabastecimiento, pues –según Miguel Tejada, taxista de esta zona– en los grifos de la avenida Universitaria y la estación de Petroperú en la avenida Faucett (Callao) le fue imposible encontrar GLP y tuvo que ir hasta un grifo de la avenida La Marina (San Miguel), donde pagó por cada litro de GLP S/.2,40 y solo pudo llenar un máximo de S/.25.

El desabastecimiento del GLP se dio por una serie de factores. Primero fue la rotura del ducto de líquidos de gas natural, luego las intensas lluvias en la zona de Camisea y los fuertes oleajes marinos, que no permitieron el normal transporte del combustible.

IMPORTACIÓN DE GLP

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, señaló que los precios se irán recuperando paulatinamente en la medida que el abastecimiento se complete con la descarga del GLP importado anunciada por el Ministerio de Energía y Minas.

Según Osinergmín, entre el 27 y 28 de mayo se descargarán 11 mil toneladas de GLP (130 mil barriles), lo que permitirá recuperar el abastecimiento.

Zetagas, una de las empresas importadoras, comunicó que la llegada del combustible dependerá de las condiciones del mar, que por estos días presenta oleajes. Pero indicó que confían en cumplir las fechas comunicadas por el regulador. 

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...