- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHay 6 contratos suspendidos en hidrocarburos por fuerza mayor, advierte SNMPE

Hay 6 contratos suspendidos en hidrocarburos por fuerza mayor, advierte SNMPE

El gremio minero energético destacó que el Perú produce 40.000 barriles diarios y la demanda nacional es de 250.000 barriles diarios.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que para revertir la grave crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera del Perú se requiere de medidas urgentes.

Esas medidas deberán, indicó, impulsar un marco regulatorio promotor, transparente y predecible que aliente las inversiones, la sostenibilidad y competitividad del sector.

Añadió que también es indispensable el nombramiento de funcionarios expertos en puestos claves de la administración pública.

“Funcionarios que asuman la tarea de alentar la competitividad de esta importante industria para la economía nacional”, subrayó.



Perú y su industria de hidrocarburos

Asimismo, la SNMPE alertó que el sector hidrocarburos atraviesa una grave crisis de competitividad.

Dicha crisis se refleja en la caída de los niveles de inversión y de producción de petróleo que hoy no supera los 40 mil barriles diarios.

Así, señaló que la inversión en la industria hidrocarburífera nacional alcanzó los US$ 63 millones de enero a abril del presente año.

De ese monto, apenas US$ 900.000 se destinaron a la actividad exploratoria.

“Esto refleja que no se están orientando los recursos necesarios para ampliar las reservas de hidrocarburos que el Perú necesita para su crecimiento futuro”, resolvió.

El gremio minero energético también sostuvo que el Perú solo produce 40.000 barriles diarios de petróleo.

Esa cifra que es mínima frente a la creciente demanda del mercado nacional que supera los 250.000 barriles por día.

“Ello nos obliga a ser un país importador neto de combustibles y con la coyuntura actual somos seriamente afectados por las alzas del precio internacional del petróleo”, comentó.

En ese contexto, la SNMPE informó que, de los 31 contratos vigentes en el sector, 6 de ellos se encuentran suspendidos por causales de fuerza mayor.

La atención del sector hidrocarburos -agregó- es sumamente importante para la reactivación económica del Perú.

Por ello, se requieren de políticas y medidas claras y urgentes que permitan viabilizar la competitividad de esta industria.

“Necesitamos atraer nuevos capitales para descubrir yacimientos, desarrollar los campos existentes; recuperar la producción de petróleo y gas; generando puestos de trabajo para la población”, refirió.

Igualmente, la SNMPE manifestó que se necesita poner fin a la indefinición de la política pública con relación a los 6 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que están por vencer en la costa noroeste del país, lo cual inhibe un nuevo flujo de capitales para incrementar la producción en la región Piura.

“De no adoptarse decisiones inmediatas, se generará una lamentable pérdida de ingresos por regalías para el Estado Peruano, canon para la región Piura, con efectos significativos en la economía regional y nacional”, subrayó.

Nombramientos pendientes

De otro lado, el gremio minero energético invocó al Gobierno designar al director general de Hidrocarburos y al presidente de Perupetro, puestos clave para la determinación de las políticas en materia de hidrocarburos.

En un contexto internacional de precios altos como el actual, explicó, cualquier incremento de la producción nacional de hidrocarburos significa mayores ingresos para el Estado en regalías, impuestos y canon para las regiones, los que ayudarán a mejorar el bienestar de la ciudadanía en general.

“El país cuenta con suficientes reservas de gas natural, combustible con precios competitivos frente al alza de la cotización internacional del petróleo, por ello es importante continuar trabajando de manera conjunta en las medidas que permitan su masificación en el territorio nacional”, citó.

Finalmente, el gremio reiteró su total disposición para colaborar con las autoridades a fin de encontrar propuestas que mitiguen el alza de los precios de los combustibles y exhortó al Gobierno a establecer un diálogo continuo con el sector privado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...