- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHay 6 contratos suspendidos en hidrocarburos por fuerza mayor, advierte SNMPE

Hay 6 contratos suspendidos en hidrocarburos por fuerza mayor, advierte SNMPE

El gremio minero energético destacó que el Perú produce 40.000 barriles diarios y la demanda nacional es de 250.000 barriles diarios.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que para revertir la grave crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera del Perú se requiere de medidas urgentes.

Esas medidas deberán, indicó, impulsar un marco regulatorio promotor, transparente y predecible que aliente las inversiones, la sostenibilidad y competitividad del sector.

Añadió que también es indispensable el nombramiento de funcionarios expertos en puestos claves de la administración pública.

“Funcionarios que asuman la tarea de alentar la competitividad de esta importante industria para la economía nacional”, subrayó.



Perú y su industria de hidrocarburos

Asimismo, la SNMPE alertó que el sector hidrocarburos atraviesa una grave crisis de competitividad.

Dicha crisis se refleja en la caída de los niveles de inversión y de producción de petróleo que hoy no supera los 40 mil barriles diarios.

Así, señaló que la inversión en la industria hidrocarburífera nacional alcanzó los US$ 63 millones de enero a abril del presente año.

De ese monto, apenas US$ 900.000 se destinaron a la actividad exploratoria.

“Esto refleja que no se están orientando los recursos necesarios para ampliar las reservas de hidrocarburos que el Perú necesita para su crecimiento futuro”, resolvió.

El gremio minero energético también sostuvo que el Perú solo produce 40.000 barriles diarios de petróleo.

Esa cifra que es mínima frente a la creciente demanda del mercado nacional que supera los 250.000 barriles por día.

“Ello nos obliga a ser un país importador neto de combustibles y con la coyuntura actual somos seriamente afectados por las alzas del precio internacional del petróleo”, comentó.

En ese contexto, la SNMPE informó que, de los 31 contratos vigentes en el sector, 6 de ellos se encuentran suspendidos por causales de fuerza mayor.

La atención del sector hidrocarburos -agregó- es sumamente importante para la reactivación económica del Perú.

Por ello, se requieren de políticas y medidas claras y urgentes que permitan viabilizar la competitividad de esta industria.

“Necesitamos atraer nuevos capitales para descubrir yacimientos, desarrollar los campos existentes; recuperar la producción de petróleo y gas; generando puestos de trabajo para la población”, refirió.

Igualmente, la SNMPE manifestó que se necesita poner fin a la indefinición de la política pública con relación a los 6 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que están por vencer en la costa noroeste del país, lo cual inhibe un nuevo flujo de capitales para incrementar la producción en la región Piura.

“De no adoptarse decisiones inmediatas, se generará una lamentable pérdida de ingresos por regalías para el Estado Peruano, canon para la región Piura, con efectos significativos en la economía regional y nacional”, subrayó.

Nombramientos pendientes

De otro lado, el gremio minero energético invocó al Gobierno designar al director general de Hidrocarburos y al presidente de Perupetro, puestos clave para la determinación de las políticas en materia de hidrocarburos.

En un contexto internacional de precios altos como el actual, explicó, cualquier incremento de la producción nacional de hidrocarburos significa mayores ingresos para el Estado en regalías, impuestos y canon para las regiones, los que ayudarán a mejorar el bienestar de la ciudadanía en general.

“El país cuenta con suficientes reservas de gas natural, combustible con precios competitivos frente al alza de la cotización internacional del petróleo, por ello es importante continuar trabajando de manera conjunta en las medidas que permitan su masificación en el territorio nacional”, citó.

Finalmente, el gremio reiteró su total disposición para colaborar con las autoridades a fin de encontrar propuestas que mitiguen el alza de los precios de los combustibles y exhortó al Gobierno a establecer un diálogo continuo con el sector privado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...