- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHuánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en...

Huánuco: Ratifican apuesta por el diálogo para viabilizar demandas de población en Macuya

Desde el Ejecutivo rechazan sucesos de violencia del 21 de junio y ratifican compromiso para ejecutar enripiado de caminos vecinales.

El Ejecutivo ratificó que, en el marco del proceso de la Mesa de Diálogo de Macuya, coordina articuladamente para viabilizar las demandas del Pueblo Macuya, distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.

En un comunicado indica que, en ese contexto, se ha dispuesto dialogar para dar solución a la problemática del enripiado de los caminos vecinales en Macuya, compromiso asumido entre la municipalidad provincial de Puerto Inca, la municipalidad distrital de Tournavista y la empresa Cepsa.

“Rechazamos los sucesos de violencia ocurridos el 21 de junio último, hechos que nunca deben acontecer en el marco de un proceso de diálogo. Estamos convencidos de que la mayoría de la población de Macuya está dispuesta a retomar mecanismos de concertación para alcanzar consensos y resolver sus demandas”, indica el documento.

Asimismo, hace un llamado a las autoridades del Frente de Defensa, la municipalidad de Macuya y a los presidentes de Carretera, para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de alcanzar acuerdos y deponer las medidas de presión.

“Recalcamos que la presencia de las instituciones del Ejecutivo busca cumplir los objetivos de este espacio de diálogo, contribuir al desarrollo de la localidad, fortaleciendo el respeto a la ciudadanía y al Estado de derecho”, precisa finalmente el comunicado.

El documento ha sido suscrito por las instituciones del Ejecutivo que participaron de la reunión, como la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Perupetro y la Prefectura Regional de Huánuco.

Cabe recordar que los pobladores de los anexos y caseríos del centro poblado de Macuya, mantuvieron, desde el 7 hasta la semana pasada, rodeado el campamento petrolero de la empresa Cepsa. Elías Falcón, consejero de Puerto Inca, manifestó que los pobladores tomaron esa decisión, ya que Cepsa incumplió los compromisos sociales que asumió, como la rehabilitación de 60 kilómetros de carretera. La protesta también se desencadenó, porque el anterior alcalde de Honoria y de la provincia de Puerto Inca no atendieron las necesidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...