- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHumberto Campodónico renunció a la Presidencia del Directorio de Petroperú

Humberto Campodónico renunció a la Presidencia del Directorio de Petroperú

Explicó que actualmente uno de los principales problemas de la estatal es el desabastecimiento por la iliquidez y el cierre de las líneas de crédito.

Petroperú informa que ayer 27 de octubre de 2022, Humberto Campodónico Sánchez presentó su renuncia al cargo de presidente del Directorio de Petróleos del Perú ­ Petroperú S.A.

Campodónico explicó, en diálogo con RPP Noticias, que con su dimisión al cargo busca generar un consenso en la gestión de Petroperú. Según precisó, urge una reorganización administrativa y funcional dentro de esta empresa, pero para ello era necesario que dé un paso al costado.

«En este momento he planteado mi renuncia a la presidencia de Petroperú para garantizar el logro de ese consenso. El día de hoy he comunicado la decisión a la ministra de Energía y Minas que es la presidenta de la junta de accionistas», señaló.

Añadió que «una de las tareas fundamentales está planteada en el decreto de urgencia que es buscar una reorganización de Petroperú desde el punto de vista administrativo y funcional (…) Para que esto pueda materializarse nosotros lo que pensamos es que existen diferentes escollos que tienen que ser superados y eso lo podemos lograr si es que podemos encontrar ese consenso».

Problemas en la estatal

Campodónico explicó que actualmente uno de los principales problemas de la empresa estatal es el desabastecimiento por la iliquidez y el cierre de las líneas de crédito, que son necesarias para que puedan adquirir el combustible.

Precisó que estos problemas están vinculados a la rebaja de calificación de riesgo que sufrieron por parte de las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s.

Campodónico se refirió también al apoyo financiero que han recibido de parte del Estado, mediante un aporte capital de mil millones, el cual indicó serviría para financiar o pagar los créditos vencidos que tiene la empresa, con el objetivo de lograr descargar el combustible que ya se encuentra en la costa peruana.



“Si no había este apoyo financiero, los problemas podría ser mayores, porque Petroperú tiene una deuda de tres mil millones en bonos, más de mil trescientos millones de dólares en un crédito avalado por el seguro de crédito de exportación de España», anotó.

«Entonces, eso se volvía inevitable, pero evidentemente que eso trae consigo toda una crítica muy fuerte hacia la empresa hacia el hecho de decir: que se ha creado un elefante blanco, que no tiene liquidez, que es algo que no sirve”, agregó.

Acciones en su gestión

Durante su gestión, que inició el pasado 2 de abril, se realizaron una serie de acciones para recuperar la confianza del mercado financiero y los demás grupos de interés, así como para garantizar la sostenibilidad de Petroperú y continuar cumpliendo su rol estratégico de abastecer el mercado de combustibles en todo el país.

En esa línea, se logró la obtención de los estados financieros auditados del ejercicio 2021 con dictamen favorable, así como el consentimiento de los bonistas y CESCE para la prórroga de la presentación de los estados financieros.

Asimismo, durante su gestión se aprobó una propuesta de proyecto de ley para el fortalecimiento y designación de sus directores, con base a criterios objetivos y mediante procedimientos transparentes y auditables, garantizando su independencia.

De la misma manera, se priorizó la próxima puesta en servicio e inicio de la operación comercial de la Nueva Refinería Talara, programada para el mes de diciembre, con la finalidad de volver a ser un refinador importante en el país, mejorando sustancialmente la rentabilidad y liquidez de la empresa; así como continuar con el retorno progresivo a la actividad de producción de petróleo, teniendo participación en los lotes del noroeste.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...