HIDROCARBUROS. Industria del crudo genera 37,800 millones de dólares en beneficio para el Perú. Según detalló Arturo Vásquez, gerente de Estudios Económicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), esta industria, durante los últimos veinte años, ha generado esta inversión en beneficio de la economía nacional, lo cual representa el 4% del Producto Bruto Interno (PBI).
Fue durante el I foro Global de energía, donde refirió que esta contribución ayuda a reducir la brecha en la balanza comercial, y aporta al sector público a través de impuestos, regalías y canon.
“En los últimos cinco años, el sector aportó US$ 2,000 millones en Impuesto a la Renta y regalías al fisco. Esto es equivalente al presupuesto de los ministerios de Salud y de Educación juntos. Asimismo, el 11% de los ingresos de los gobiernos regionales proviene de esta industria”, precisó.
En otra línea contó que la actividad de supervisión en el sector hidrocarburos generó un beneficio de US$ 850 millones a la economía del Perú, lo cual se traduce en mejoras en el bienestar de los ciudadanos.
Así, dicho impacto para el Perú es resultado de los controles que el Osinergmin realiza a los agentes comercializadores de combustibles para que estos despachen sus productos con calidad y en la cantidad exacta.
También se explica por la labor del organismo regulador como administrador del Fondo de Inclusión Social Energética (FISE), que ha permitido reducir la emisión de CO2, al promover la utilización de balones de gas licuado de petróleo (GLP), en reemplazo de la leña, en poblaciones vulnerables.
Mayor claridad
Durante su exposición el gerente de Estudios Económicos del Osinergmin dijo que el país cuenta con un enorme potencial hidrocarburífero, pero que se debe aprovechar con políticas claras y un mayor desarrollo de infraestructura y transporte, para que los inversionistas tengan todas las herramientas para operar.
“En ese sentido, la labor del regulador se hace más relevante. El Osinergmin contribuye dando transparencia al mercado, garantizando las inversiones, y protegiendo los derechos de los consumidores”, concluyó.