- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrimera edición de Jornadas TGP Tec reunió a expertos del sector hidrocarburos

Primera edición de Jornadas TGP Tec reunió a expertos del sector hidrocarburos

En el evento organizado por Transportadora de Gas del Perú (TGP) – que contó con la participación de la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas – se pudo intercambiar ideas sobre gestión de geoamenazas en sistemas de ductos.

Más de 70 profesionales de empresas de hidrocarburos de la región, autoridades, reguladores y academia, comprometidos con la innovación, la seguridad y la eficiencia del sector, se reunieron en Lima para la primera edición de las Jornadas TGPTec, un nuevo espacio de intercambio de aprendizajes, experiencias exitosas y buenas prácticas que permitan fortalecer la gestión y operación de los sistemas de transporte por ductos y de la industria en general.

La viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Iris Cárdenas, inauguró el evento y saludó la iniciativa de TGP de generar este necesario espacio de colaboración y aprendizaje de soluciones innovadoras y sostenibles para el desarrollo del sector.

Esta primera edición, tuvo como eje central la gestión de geoamenazas (deslizamientos de tierra, erosión y sismos, etc.), un factor clave para asegurar la estabilidad e integridad de los ductos y garantizar la continuidad operativa.

Las conferencias principales del evento estuvieron a cargo de Martín Zaleski, consultor de BCG Engeniering (Canadá), quien brindó una interesante perspectiva sobre la gestión y monitoreo de riesgos sísmicos y Leonardo Real, consultor de Canalclima (Colombia), quien mostró cómo se puede utilizar información meteorológica y pronósticos para mejorar la gestión de geoamenazas en las operaciones de la región andina.

Asimismo, Francisco Oliveros, coordinador de Geoamenazas de TGP, expuso sobre la evolución tecnológica y metodológica que se ha desarrollado en esta empresa para gestionar las geoamenazas y lograr una disponibilidad acumulada de 99,99 % en su operación.

Por su parte, Andrés Mendizábal, gerente de Operaciones de TGP, señaló que se trata del inicio de un espacio que irá evolucionando y ampliando su alcance, siempre con el mismo propósito de generar conocimiento y aportar activamente al crecimiento del sector.

“Lo compartido el día de hoy, nos permitirá continuar innovando en nuestros procesos y construyendo estrategias globales más resilientes y eficientes, para seguir garantizando la excelencia operativa que nos caracteriza. Estoy convencido de que trabajando juntos lograremos una industria más segura, eficiente y preparada para el futuro”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...