- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en...

La SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en operación segura al Oleoducto Nor Peruano

HIDROCARBUROS. La SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en operación segura al Oleoducto Nor Peruano. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) felicita al Congreso de la República por el otorgamiento de las facultades legislativas solicitadas por el Poder Ejecutivo, ya que esta práctica contribuye con la democracia en el país, permitiéndose así la dación de políticas de gobierno eficaces y consolidando el control político que ejerce el Legislativo, menciona la entidad mediante un comunicado.

Saludamos entre las facultades otorgadas, la referida a legislar para garantizar la confiabilidad en el abastecimiento de hidrocarburos y garantizar la operación segura y continua del Oleoducto Nor Peruano (ONP), junto con el fortalecimiento impostergable que requiere Petroperu.

Las empresas adscritas a la SPH, así como otras, que requieren del ONP para transportar su produccióncancelaron todos sus envíos por esa instalación, desde que sedispuso su inoperatividad y Petroperucumplió con ello, adoptandomás medidas de seguridad necesarias para mitigar cualquier riesgo.

Sin duda, esta situación ha generado importantes pérdidas económicas para Petroperu, para las empresas en Selva y la región Loreto cuya producción requiere necesariamente de dicho medio de transporte, pero era imprescindiblehacer todo lo necesario para impedir que se dañe el ambiente y se ponga en riesgo la salud de las Comunidades Nativas.

Las empresas petroleras efectúan sus actividades con los estándares de tecnología más altos para tener operaciones seguras y prevenir daños ambientales, para lo cual realizan inversiones millonarias, cumpliendo conestándares de calidad internacionaly con la normativa ambiental, yendo aún más allá de lo exigido por esta. El no hacerlo no es una opción para las empresas, por su compromiso con un desarrollo sostenible que también tienen sus casas matrices.

Asimismo, la SPH considera que este nuevo inicio del ONP debe incluir la aplicación de una tarifa de transporte nominal mínima para los próximos 10 años, como una forma de promocionar la producción de petróleo, superar este periodo de crisis, promocionar la exploración en el Perú, en condiciones comparables a las mejores prácticas de competitividad implementadas en otros países.

Confiamos en que el poder Ejecutivo actué con celeridad y eficacia en la toma de decisiones para atender la emergencia relativa al ONP, previniendo y mitigando cualquier daño ambiental, por más mínimo que sea, y reanudando el transporte de la producción, tan necesaria para contribuir con la balanza energética del país.

Concordamos como gremio en apostar por una segura y continua operación del Oleoducto con la que las organizaciones de las Comunidades pueden contribuir, siendo aliados del Estado en tal labor.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...