- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLey de Hidrocarburos: Demandan abrir diálogo con gobiernos subnacionales de las zonas...

Ley de Hidrocarburos: Demandan abrir diálogo con gobiernos subnacionales de las zonas productoras

Ante el anuncio de la Comisión d Energías y Minas del Congreso para debatir en una semana la discusión de los dictámenes que proponen modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, los trabajadores de Sindicato Unificado de Trabajadores de Petróleo, energía, derivados y afines de la Región Grau demandaron abrir el diálogo con los gobiernos regionales y municipales de las zonas productoras de hidrocarburos.

“Una ley de transcendencia nacional como la ley de hidrocarburos no debe estar sujeta a plazos ni apuros impuestos por los sectores y empresas concesionarias que buscan seguir lucrando a la costa del estado peruano”, dijo Juan Castillo More, secretario general de Petroperú – Talara.

Demandó a la comisión de energía dejar de lado los apuros y abrir el diálogo para la participación de las autoridades regionales y municipales de las zonas productoras de hidrocarburos, que siendo las principales afectadas con las medidas que establece la ley, siguen siendo “convidadas de piedra” y es por ello que después se producen los conflictos sociales, señaló.

Otro punto importante no debatido en la ley que está pasando extrañamente inadvertido es el referente a las facultades para la transferencia parcial o total de los contratos. Esta es una maniobra muy negativa para los intereses del Estado que se viene utilizando con la ley vigente, donde la empresa que obtiene la concesión, después puede transferir el contrato a una segunda y hasta a una tercera empresa, sin que Estado tenga voz ni voto, siendo propietario del lote. La ley debe aclarar el concepto de -concesión- que no es regalo ni disponer al libre albedrío del lote.

Reclamamos que el congreso no ceda a las presiones de la SNMPE que a través de la mayoría fujimorista pretende incorporar la reducción irrestricta en el pago de regalías, exoneraciones tributarias, relajar el control ambiental, extensiones “expres” directas de contratos que están por vencer, impidiendo que esos lotes se reviertan a Petroperú, y que queden perpetuadas maniobras como las facultades para la transferencia total o parcial de los contratos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...