- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLey de Hidrocarburos: Demandan abrir diálogo con gobiernos subnacionales de las zonas...

Ley de Hidrocarburos: Demandan abrir diálogo con gobiernos subnacionales de las zonas productoras

Ante el anuncio de la Comisión d Energías y Minas del Congreso para debatir en una semana la discusión de los dictámenes que proponen modificar la Ley Orgánica de Hidrocarburos, los trabajadores de Sindicato Unificado de Trabajadores de Petróleo, energía, derivados y afines de la Región Grau demandaron abrir el diálogo con los gobiernos regionales y municipales de las zonas productoras de hidrocarburos.

“Una ley de transcendencia nacional como la ley de hidrocarburos no debe estar sujeta a plazos ni apuros impuestos por los sectores y empresas concesionarias que buscan seguir lucrando a la costa del estado peruano”, dijo Juan Castillo More, secretario general de Petroperú – Talara.

Demandó a la comisión de energía dejar de lado los apuros y abrir el diálogo para la participación de las autoridades regionales y municipales de las zonas productoras de hidrocarburos, que siendo las principales afectadas con las medidas que establece la ley, siguen siendo “convidadas de piedra” y es por ello que después se producen los conflictos sociales, señaló.

Otro punto importante no debatido en la ley que está pasando extrañamente inadvertido es el referente a las facultades para la transferencia parcial o total de los contratos. Esta es una maniobra muy negativa para los intereses del Estado que se viene utilizando con la ley vigente, donde la empresa que obtiene la concesión, después puede transferir el contrato a una segunda y hasta a una tercera empresa, sin que Estado tenga voz ni voto, siendo propietario del lote. La ley debe aclarar el concepto de -concesión- que no es regalo ni disponer al libre albedrío del lote.

Reclamamos que el congreso no ceda a las presiones de la SNMPE que a través de la mayoría fujimorista pretende incorporar la reducción irrestricta en el pago de regalías, exoneraciones tributarias, relajar el control ambiental, extensiones “expres” directas de contratos que están por vencer, impidiendo que esos lotes se reviertan a Petroperú, y que queden perpetuadas maniobras como las facultades para la transferencia total o parcial de los contratos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...