- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLicitación del lote 201 es declarada desierta por falta de postores

Licitación del lote 201 es declarada desierta por falta de postores

Perú-Petro declaró desierta la licitación internacional del lote 201, localizado en Ucayali, debido a la ausencia de postores, cuando faltaban muy pocos días para adjudicación de la buena pro.

En comunicado emitido el 17 de enero, la agencia de hidrocarburos explicó que había tomado esta determinación “al no haberse presentado ofertas durante la fase de presentación de las propuestas y apertura del paquete N°1, realizada en acto público el 15 de enero del 2020”.

La adjudicación de la buena pro estaba prevista para el 21 de enero.

Cabe recordar que la licitación ya había sido aplazada una vez, debido al escaso interés de las empresas petroleras. El objetivo de Perú-Petro era sumar, cuando menos, cinco postores.

Trascendió, sin embargo, que sólo una empresa estaba interesada: Petrotal, operador del lote 95 (Ucayali), que desistió a último momento.

El lote 201 se configuró sobre la base de lo que fue el lote 126, que operó la empresa Pacific Rubiales (hoy Frontera), cuyo contrato terminó por incumplimiento del programa mínimo de trabajo.

Cuenta con un hallazgo de crudo, realizado en el pozo Sheshea-1X. Dicho pozo produjo 1.541 barriles por día (bpd) de crudo ultra ligero (53° API).

Cabe recordar que la última subasta lanzada por la agencia de hidrocarburos tuvo lugar en 2014, con ocasión de la extinción del contrato de Pluspetrol en el lote 1-AB (192), concurso que fue declarado desierto (el lote se entregó por negociación directa a Frontera Energy).

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...