- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLoreto recibirá cuentas claras sobre aportes y regalías

Loreto recibirá cuentas claras sobre aportes y regalías

HIDROCARBUROS. Con el objetivo de dar transparencia a los aportes y regalías de las empresas del sector extractivo en la región Loreto, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) instaló en Iquitos, la “Comisión Regional Multisectorial para la Transparencia en las Industrias Extractivas – EITI Loreto”, creada por Ordenanza Regional Nº 019-2016-GRL-CR, en el marco de la implementación subnacional de la EITI en esta región.

Durante la ceremonia de instalación estuvieron presentes; el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds; el gobernador Regional de Loreto; Fernando Meléndez Celis, y el director de la Dirección General de Gestión Social del MEM, Fernando Castillo Torres. Asimismo, funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas de Loreto y los integrantes de la Comisión Nacional EITI Perú, como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE); y Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR).

Desde el año 2013, la Iniciativa EITI Perú -cuyo compromiso gubernamental recae en el MEM -según DS 028-2011-EM- se viene implementando a nivel subnacional en regiones donde la actividad extractiva tiene presencia. A la fecha se tienen implementados 5 Comisiones Regionales que promueven la transparencia en Apurímac, Moquegua, Piura, Arequipa y, ahora, Loreto.

Estos procesos regionales se implementan con el apoyo y compromiso de los Gobiernos Regionales mediante las ordenanzas regionales que sustentan la creación y funcionamiento de las Comisiones, las cuales están conformadas por el Estado, las empresas extractivas de la región y la sociedad civil.

El principal producto de estas comisiones regionales son los Estudios de Transparencia Regional (ETR), en los cuales se brinda la información de las transferencias del Gobierno Nacional a los Gobiernos Subnacionales en materia de canon, sobre canon y regalías y los usos (gasto – inversión) que se le da a estos recursos.

Cabe precisar que entre los integrantes de la Comisión Regional de Loreto se encuentran el Gobierno Regional, el Concejo Regional, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), la SNMPE, Petróleos/Frontera del Perú (Petroperú). Asimismo, participan la empresa Gran Tierra Energy; Acodecospat, la ONG DAR; el Colegio de Biólogos de Loreto; el Colegio de Economistas de Loreto y Universidad Nacional de la Amazonía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...