- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 192: Proceso de consulta previa entra en su tramo final

Lote 192: Proceso de consulta previa entra en su tramo final

Minem ratifica que, mientras no se culmine con la consulta previa, no se realizará explotación de hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informa que, entre el 19 y 22 de junio, se realizó en Iquitos la primera sesión de la reunión correspondiente a la Etapa de diálogo intercultural de la consulta previa del Lote 192, la cual contó con la participación de representantes del Estado, dirigentes y autoridades de las comunidades nativas involucradas.

El proceso de diálogo avanza de manera positiva, para ello se ha convocado a todas las comunidades de las cuatro cuencas que se encuentran en el ámbito del Lote 192, precisó el ministerio. Como resultado, se tuvieron logros significativos con el objetivo de preparar el Acta de Consulta Previa, documento definitivo en el cual constarán los acuerdos alcanzados al finalizar el proceso.

Asimismo, se acordó realizar cuatro reuniones técnicas presenciales en Iquitos, con la participación de autoridades de las comunidades y federaciones, con sus respectivos asesores, de manera previa a la segunda sesión de diálogo intercultural, la cual fue reprogramada para los días 14, 15 y 16 de julio, en la comunidad nativa de José Olaya.

Te puede interesar: Lote 192: Eligen a Altamesa Energy Canada como socio estratégico para explotación de hidrocarburos

Los asistentes reafirmaron la importancia de la consulta previa, presentando hasta 62 propuestas e inquietudes respecto al desarrollo de las actividades de hidrocarburos en el lote, el impacto ambiental, las acciones de remediación previstas, así como el cumplimiento de las normas de seguridad, medio ambiente e índole social.

El Minem señaló que se ha implementado una política de remediación ambiental para rehabilitar áreas impactadas por actividades de hidrocarburos en el pasado, y que la consulta previa ayuda a encaminar una nueva etapa donde la explotación petrolera sea sostenible social y ambientalmente.

Una vez culminada la implementación de las etapas de este proceso, se procedería a la suscripción del contrato entre Perupetro con la empresa estatal Petroperú que, de acuerdo con la Ley Nº 30357, es el nuevo operador del Lote 192, luego de lo cual quedaría viabilizada las actividades de explotación.

En el proceso de diálogo intercultural se contó con la participación del Minem a través del viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, y funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH), la Oficina General de Gestión Social (OGSS) y la Dirección General de Hidrocarburos (DGH).

También participaron la Presidencia del Consejo de Ministros, el Gerente General y representantes de Perupetro, Ministerio del Ambiente, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Ministerio de Cultura y la Defensoría del Pueblo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...