- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

Lote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

La firma PetroTal anunció hoy que la producción actual del Campo Bretaña, en el Lote 95, se aproxima a 5,500 barriles de petróleo diarios (BPD), como se esperaba. Además, dijo que, en agosto último, convirtió con éxito el pozo de re-inyección de agua en uno productor de petróleo, el cual se encuentra en prueba de producción.

«PetroTal ha perforado y completado los pozos BN-95-2XD y BN-95-3D, con lo cual la producción diaria de petróleo en el Campo Bretaña Norte ascendió a 5,000 barriles, tal como la Compañía pronosticara a inicios de año. Asimismo, en agosto, el pozo de re-inyección de agua, perforado por el anterior operador, fue convertido en pozo productor de petróleo, siendo renombrado como BN-95-1, el cual alcanzó 2,700 BPD en pruebas de producción, superando las expectativas de la Compañía. Antes de ello fue necesaria la perforación de un nuevo pozo de re-inyección de agua, el BN-95-2W, puesto en operación luego de pruebas de inyección que arrojaron como resultado una capacidad de inyección de 40,000 barriles de agua de formación diarios», indicó la compañía.

PetroTal también anunció  una primera venta de 200,000 barriles a través del Oleoducto Nor-Peruano (ONP) – Puerto Bayovar, y dado el éxito de las recientes perforaciones realizadas, así como gracias a la experiencia y capacidad del personal peruano operando el Campo Bretaña, la Compañía confía en promediar 5,000 BPD durante el tercer trimestre de este año.

Asimismo, para el mes de diciembre, se espera tener habilitadas las facilidades del Campo Bretaña, manteniéndose así la proyección de producir 10,000 BPD a finales del presente año.

Proyectos de Impacto Social

Continuando con el avance de proyectos sociales, PetroTal ha contratado los servicios de consultoras para capacitar a autoridades, funcionarios y pobladores del canal de Puinahua en gestión del Canon petrolero, así como para el soporte y asistencia técnica en el emprendimiento de proyectos productivos sostenibles.

Se ha explicado a los pobladores que, así como la Compañía maneja dinero de inversionistas, las municipalidades y el Gobierno Regional son quienes manejan el dinero proveniente del Canon en beneficio de la población. El entrenamiento mencionado, por lo tanto, es para capacitar a las autoridades y funcionarios de la municipalidad de Puinahua, así como a los líderes seleccionados por la población del distrito, a fin de diseñar y supervisar proyectos para asegurar que los recursos del Canon petrolero se empleen debidamente para el bienestar de toda la población.

“La compañía continúa cumpliendo con sus objetivos exitosamente, empleando al máximo su capacidad operativa en Bretaña, optimizando su producción para asegurar los objetivos previstos para el tercer trimestre del año. Seguimos teniendo excelentes resultados en nuestro plan de desarrollo, gracias al conocimiento y experiencia de nuestro equipo de trabajo, liderado y conformado por peruanos con gran experiencia para el desarrollo de estos proyectos, lo cual debiera dar optimismo a nuestros stakeholders», comentó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

«Por otro lado, nuestro exitoso levantamiento de capital nos da la confianza de poder incrementar nuestra producción a 10,000 BPD a finales de año, anticipadamente a lo esperado. Hemos demostrado consistentemente una disciplina de manejo de capital y continuamos buscando maneras de optimizar nuestras operaciones en el Campo Bretaña para crear valor para todos nuestros stakeholders, entre ellos los pobladores del canal de Puinahua», agregó.

Datos:

• En el mes de mayo se recibió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd), posibilitando ello el desarrollo del campo Bretaña.
• En el mismo mes la Compañía logró incorporar capital adicional proveniente del mercado de valores de Londres, por aproximadamente US$ 24 millones netos.
• Durante los primeros seis meses del 2019, la Compañía registra una pérdida de S/ 3.6 millones, lo que significa una reducción significativa respecto del mismo periodo del 2018 que fue aproximadamente S/ 10 millones.
• A fines de junio de 2019, la Compañía registra ventas por US$12.6 millones (antes del pago de regalías), gastos por US$ 13.7 millones, obligaciones por US$ 45.7 millones, así como activos por US$ 145.8 millones.
• La compañía ha perforado y completado con éxito dos pozos productores de petróleo
• En el segundo trimestre se produjeron un total de aproximadamente 280,000 barriles de petróleo en el Campo Bretaña.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...