- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

Lote 95: Campo Bretaña produce alrededor de 5,500 barriles diarios

La firma PetroTal anunció hoy que la producción actual del Campo Bretaña, en el Lote 95, se aproxima a 5,500 barriles de petróleo diarios (BPD), como se esperaba. Además, dijo que, en agosto último, convirtió con éxito el pozo de re-inyección de agua en uno productor de petróleo, el cual se encuentra en prueba de producción.

«PetroTal ha perforado y completado los pozos BN-95-2XD y BN-95-3D, con lo cual la producción diaria de petróleo en el Campo Bretaña Norte ascendió a 5,000 barriles, tal como la Compañía pronosticara a inicios de año. Asimismo, en agosto, el pozo de re-inyección de agua, perforado por el anterior operador, fue convertido en pozo productor de petróleo, siendo renombrado como BN-95-1, el cual alcanzó 2,700 BPD en pruebas de producción, superando las expectativas de la Compañía. Antes de ello fue necesaria la perforación de un nuevo pozo de re-inyección de agua, el BN-95-2W, puesto en operación luego de pruebas de inyección que arrojaron como resultado una capacidad de inyección de 40,000 barriles de agua de formación diarios», indicó la compañía.

PetroTal también anunció  una primera venta de 200,000 barriles a través del Oleoducto Nor-Peruano (ONP) – Puerto Bayovar, y dado el éxito de las recientes perforaciones realizadas, así como gracias a la experiencia y capacidad del personal peruano operando el Campo Bretaña, la Compañía confía en promediar 5,000 BPD durante el tercer trimestre de este año.

Asimismo, para el mes de diciembre, se espera tener habilitadas las facilidades del Campo Bretaña, manteniéndose así la proyección de producir 10,000 BPD a finales del presente año.

Proyectos de Impacto Social

Continuando con el avance de proyectos sociales, PetroTal ha contratado los servicios de consultoras para capacitar a autoridades, funcionarios y pobladores del canal de Puinahua en gestión del Canon petrolero, así como para el soporte y asistencia técnica en el emprendimiento de proyectos productivos sostenibles.

Se ha explicado a los pobladores que, así como la Compañía maneja dinero de inversionistas, las municipalidades y el Gobierno Regional son quienes manejan el dinero proveniente del Canon en beneficio de la población. El entrenamiento mencionado, por lo tanto, es para capacitar a las autoridades y funcionarios de la municipalidad de Puinahua, así como a los líderes seleccionados por la población del distrito, a fin de diseñar y supervisar proyectos para asegurar que los recursos del Canon petrolero se empleen debidamente para el bienestar de toda la población.

“La compañía continúa cumpliendo con sus objetivos exitosamente, empleando al máximo su capacidad operativa en Bretaña, optimizando su producción para asegurar los objetivos previstos para el tercer trimestre del año. Seguimos teniendo excelentes resultados en nuestro plan de desarrollo, gracias al conocimiento y experiencia de nuestro equipo de trabajo, liderado y conformado por peruanos con gran experiencia para el desarrollo de estos proyectos, lo cual debiera dar optimismo a nuestros stakeholders», comentó Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal.

«Por otro lado, nuestro exitoso levantamiento de capital nos da la confianza de poder incrementar nuestra producción a 10,000 BPD a finales de año, anticipadamente a lo esperado. Hemos demostrado consistentemente una disciplina de manejo de capital y continuamos buscando maneras de optimizar nuestras operaciones en el Campo Bretaña para crear valor para todos nuestros stakeholders, entre ellos los pobladores del canal de Puinahua», agregó.

Datos:

• En el mes de mayo se recibió la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd), posibilitando ello el desarrollo del campo Bretaña.
• En el mismo mes la Compañía logró incorporar capital adicional proveniente del mercado de valores de Londres, por aproximadamente US$ 24 millones netos.
• Durante los primeros seis meses del 2019, la Compañía registra una pérdida de S/ 3.6 millones, lo que significa una reducción significativa respecto del mismo periodo del 2018 que fue aproximadamente S/ 10 millones.
• A fines de junio de 2019, la Compañía registra ventas por US$12.6 millones (antes del pago de regalías), gastos por US$ 13.7 millones, obligaciones por US$ 45.7 millones, así como activos por US$ 145.8 millones.
• La compañía ha perforado y completado con éxito dos pozos productores de petróleo
• En el segundo trimestre se produjeron un total de aproximadamente 280,000 barriles de petróleo en el Campo Bretaña.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...