La empresa OIG Perú S.A.C. cumplió su primer año al frente del Lote X, ubicado en la región Piura, tras asumir su operación el 20 de mayo de 2024. Durante este periodo, la compañía implementó un modelo de gestión orientado a la eficiencia operativa, seguridad industrial y relación con las comunidades locales.
Según datos oficiales, la producción alcanzó los 8,040 barriles diarios de petróleo (bopd), mientras que la producción de gas natural llegó a los 12 millones de pies cúbicos diarios. Este resultado se sustentó en la realización de 900 intervenciones de Well Service, la reactivación de 134 pozos con un aporte de 800 barriles diarios y otros 45 pozos que sumaron 240 barriles adicionales.
Durante este primer año, la operación del Lote X generó más de USD 71 millones en regalías y aportó USD 3.2 millones al Fondo de Desarrollo Social. De cara a los próximos nueve años, OIG Perú proyecta una inversión total de USD 850 millones, que contempla la perforación de más de mil nuevos pozos y trabajos de reacondicionamiento en otras zonas del campo.
“El objetivo es continuar desarrollando el potencial del lote, priorizando zonas menos aprovechadas”, señaló la empresa en un comunicado. Según indican, el enfoque seguirá centrado en mantener estándares de seguridad y sostenibilidad en su operación.
En el aspecto laboral, la operación generó 1,189 empleos en empresas contratistas. El 98% de estos trabajadores son residentes en Piura, y el 93% provienen de la provincia de Talara. Asimismo, se realizaron campañas de salud en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), que incluyeron 13 jornadas médicas y más de 4,300 atenciones en total.
En paralelo, la empresa desarrolló actividades de educación y capacitación, además de implementar acciones ambientales como limpiezas mensuales de playas y un sistema de monitoreo comunitario. También se puso en marcha el sistema de gestión OIMS.