- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem confirma que se sancionará con cierre a locales que no respeten...

Minem confirma que se sancionará con cierre a locales que no respeten precios reportados al «Facilito»

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció modificaciones normativas que permitirán sancionar hasta con el cierre a los establecimientos de venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y otros combustibles que brinden información falsa en torno a sus precios de venta, o estén expendiendo esos productos sin cumplir con medidas de seguridad.

En exposición realizada ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el viceministro de Hidrocarburos, Víctor Murillo, y el director general de Hidrocarburos (DGH) del Minem, Erick García, expusieron sobre las acciones adoptadas por el sector ante el alza de precios del GLP que afecta a la economía familiar.

Ante ello, anunciaron que se está trabajando en la modificación del Reglamento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para ampliar la cobertura del Vale de Descuento GLP, que ofrece una rebaja de S/ 16 a los hogares más vulnerables en la compra de un balón de gas de 10 kilogramos.

Esto hará que se amplíe la base de beneficiarios de ese programa, con el objetivo de dar ese beneficio a más de 1 millón de familias en todo el país, algo que se complementará con el incremento del valor del Vale de Descuento GLP a corto plazo y el otorgamiento de mayores descuentos en las locales situadas en zonas de producción de hidrocarburos.

En torno a las labores de Osinergmin, los funcionarios señalaron que se fortalecerá el «Facilito», que permite ubicar los establecimientos que venden GLP a menor precio, permitiendo que se apliquen sanciones drásticas como el cierre de los locales que no respeten el costo que hayan reportado en ese aplicativo.

La medida también facultará a decomisar los balones de gas que se estén expendiendo sin respetar las medidas de seguridad establecidas por ley, o que incumplan los protocolos de calidad necesarios para que los hogares reciban productos de garantía.

Respecto al retiro del GLP del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), esta medida fue sustentada por los representantes del Minem y Osinergmin, indicando que nunca se trasladó un descuento a los usuarios y, por el contrario, solo generó distorsión de precios entre el GLP envasado y su similar vendido a granel.

Esto originó un «mercado negro» donde malos empresarios adquirían el GLP envasado a menor precio y lo vendían a granel, para obtener mayores márgenes de ganancia sin tomar en cuenta consideraciones de seguridad, lo cual originó tragedias como la deflagración ocurrida en Villa El Salvador en febrero de 2020.

Los funcionarios señalaron que la manera de lograr la reducción de precios del GLP es impulsar la competencia con la adquisición del producto en los establecimientos que lo comercializan con precios accesibles para las familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...