Chevron y Westlawn Perú asumirían el 65 % de participación junto a Anadarko en áreas frente a La Libertad y Lambayeque con alto potencial de yacimientos hidrocarburíferos.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó que es viable la incorporación de Chevron y Westlawn Perú a los contratos de exploración de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque. Según informó el sector a diario Gestión, ya se encuentra en trámite el decreto supremo que autorizará la modificación contractual para incluir a ambas empresas, luego de que Perupetro y Anadarko llegaran a un acuerdo sin observaciones por parte del Minem ni del MEF.
La modificación contractual, solicitada por Perupetro, contempla la cesión de posición de Anadarko en favor de Chevron, que ingresaría con un 35 % de participación, y Westlawn Perú con un 30 %. Esta última es filial de una firma estadounidense especializada en inversiones de petróleo y gas. El ingreso de la tercera petrolera más grande del mundo generó expectativas tras los estudios sísmicos de Anadarko en 2024, que arrojaron indicios de yacimientos “muy potentes”, según declaró el ministro Jorge Montero.
“Este descubrimiento podría cambiarlo todo, cambiar la balanza comercial en hidrocarburos de negativa a francamente positiva”, afirmó el titular del Minem. Actualmente, el Perú produce solo 42,000 barriles diarios frente a una demanda que bordea los 300,000, lo que refuerza el interés estratégico de esta nueva fase exploratoria. No obstante, expertos consultados advirtieron que los estudios sísmicos no permiten aún confirmar la presencia de hidrocarburos.
Hasta mayo, Perupetro seguía evaluando la solicitud de Anadarko, mientras la empresa procesaba más de 6,300 km² de sísmica 3D recabada en el lote Z-62. Se espera que la interpretación preliminar esté lista a inicios de 2026, cumpliendo el cronograma del contrato vigente, el cual fija marzo de ese año como fecha límite para presentar los resultados ante la autoridad.