- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Gobierno tiene la decisión política de construir el gasoducto hacia el...

Minem: Gobierno tiene la decisión política de construir el gasoducto hacia el sur

HIDROCARBUROS. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, señaló que el gas natural es un anhelo del sur del país y para el Gobierno es una obligación llevarlo de manera eficiente en el más breve plazo, por ello se están impulsando proyectos como el Sistema integrado de Transporte de Gas – Zona Sur del Perú y Siete Regiones, entre otros, que permitan la masificación del uso de ese combustible.

“El gas es un anhelo y un derecho de los cusqueños, ya que en esta región se encuentran los recursos de Camisea, y como Gobierno tenemos la decisión política y también el sustento técnico de avanzar y concretar proyectos importantes como el SIT Gas”, sostuvo desde Cusco.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) sostiene que el Gobierno está trabajando para llevar el gas al sur del Perú y que el mejor mecanismo para hacerlo es construir el ducto, que hoy hemos llamado SIT Gas y que mantendrá el trazo del proyecto original (gasoducto del sur).

El ministro Ísmodes participó en el conversatorio: “Estado Situacional de la Masificación del Gas Natural de Camisea en el Departamento de Cusco”, organizado por el Gobierno Regional, al que también asistieron el director general de Hidrocarburos del Minem, Francisco Torres, y el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente.

“El SIT Gas será desarrollado en dos tramos: el primero sería un ducto hasta Anta, en Cusco, y el segundo, que lo llevaría hasta Ilo, en Moquegua. La idea de hacerlo en dos tramos es avanzar con mayor rapidez para llevar el gas al Cusco”, explicó Ísmodes.

Agregó que “hay plena coincidencia entre las expectativas y los intereses de Cusco con el trabajo que desarrolla el Gobierno para que el Cusco tenga gas y priorizar el gasoducto hasta Anta”, comentó.

En otro momento, Ísmodes Mezzano informó que el Perú ha firmado con Bolivia tres convenios interinstitucionales de cooperación que contribuirán a consolidar la cooperación e integración energética en beneficio de las poblaciones fronterizas y que son complementarios al desarrollo del SIT Gas.

El primer convenio consiste en la construcción y operación de redes domiciliarias que permitirá llevar gas natural a miles de hogares del distrito de Desaguadero, y otras zonas de frontera. “Esta sinergia sí se puede hacer con Bolivia para favorecer a nuestros compatriotas de bajos recursos y eso no tiene porqué afectar a ningún otro peruano”, detalló.

El segundo convenio establece el desarrollo de un proyecto de comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) para potenciar el abastecimiento a favor de las poblaciones del sur, brindándoles precios más competitivos. “Buscamos generar un convenio entre una empresa peruana y una boliviana para traer el GLP de Bolivia con precios económicos, pero que durante el proceso de envasado y distribución no se encarezca, como ocurre hoy”, precisó.

En tanto, el ministro detalló que el tercer convenio permitirá a Bolivia transportar su gas a través del SIT Gas. “Lo que hará Bolivia es conectar el ducto que construyan con nuestro gasoducto. El SIT Gas va a poder transportar un mayor volumen de gas y con ello se fortalece su construcción”.

Así mismo, Agregó que se debe construir confianza y propuso la formación de una Comisión Técnica integrada por representantes de Cusco para que de manera periódica reciban información detallada sobre el avance del proyecto SIT Gas. “Queremos mostrar que hay seriedad en la propuesta”, sostuvo.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Hidrocarburos del Minem, Francisco Torres, remarcó que el Gobierno trabaja para que el otorgamiento de la buena pro del SIT Gas se realice en el segundo trimestre del 2021, y la puesta en operación comercial del tramo que va de Malvinas a Anta, en el cuarto trimestre del 2022. Asimismo, el tramo a Ilo, sería en el cuarto trimestre del 2023.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...