- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem establece medidas para asegurar abastecimiento de gas natural

Minem establece medidas para asegurar abastecimiento de gas natural

Se busca garantizar el suministro de dicho producto a los consumidores y coadyuvar al impulso de la masificación de este hidrocarburo.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) estableció medidas para asegurar el abastecimiento de gas natural en el país a fin de garantizar el suministro de dicho producto a los consumidores y coadyuvar al impulso de la masificación de este hidrocarburo.

Mediante decreto supremo (DS) 010-2021 del Minem, publicada en el diario El Peruano, también se dispuso las condiciones que aseguren el abastecimiento de las concesiones de distribución y la consiguiente prestación del servicio público de distribución de gas natural por red de ductos.

Se determina que los concesionarios de distribución de gas natural por red de ductos y las empresas que administren provisionalmente concesiones de distribución pueden importar gas natural licuefactado (GNL) para asegurar la prestación del servicio público de distribución de este hidrocarburo por la red de ductos y la atención de los consumidores que se encuentren en las respectivas áreas de concesión.

Se fija que la importación debe ser efectuada por un medio de transporte que cumpla con la normativa de seguridad conforme al marco legal vigente.

Existencias de GNL

Se dicta que las estaciones de licuefacción deben contar con capacidad de almacenamiento propia y el comercializador en estación de carga de GNL debe contar con capacidad de almacenamiento contratada, a fin de garantizar una existencia mínima mensual de GNL equivalente a 30 días calendario de carga de GNL promedio de los últimos seis meses calendario anteriores al mes del cálculo de las existencias. Las existencias se considerarán netas, es decir, descontando los fondos.

Se determina que en caso de desabastecimiento parcial o total de GNL para el mercado interno debido a situaciones de emergencia, el Minem, mediante Resolución Viceministerial, está facultado a autorizar única y exclusivamente a empresas que administren provisionalmente concesiones de distribución o concesionarios de distribución a adquirir parte o toda la reserva que representa la referida existencia mínima mensual fijando el plazo de duración de dicha
compra.

En este caso, las estaciones de licuefacción y/o comercializador en estación de carga de GNL no serán pasibles de sanción alguna por no mantener la referida existencia media mensual mínima durante el plazo de vigencia de la citada autorización.

En dicho caso, el precio de venta del GNL será el precio de venta que tenga la estación de licuefacción y/o comercializador en estación de carga de GNL, de acuerdo a sus prácticas comerciales.

Se establece que la imposibilidad de producción de GNL a la estación de licuefacción y/o abastecimiento de GNL al comercializador en estación de carga de GNL, por caso fortuito o fuerza mayor, debidamente calificada por el Osinergmin, eximirá del cumplimiento de la obligación de mantener existencia media mensual mínima, en el mes de la ocurrencia.

Para tal efecto, de producirse un evento que ocasione el caso fortuito o fuerza mayor, éste deberá ser comunicado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) en el plazo máximo de 24 horas de ocurrido.

Se dispone que el incumplimiento de las existencias de GNL señaladas, es sancionado por el Osinergmin de acuerdo a su escala de multas y sanciones.

Permiso para importar GNL

Se autoriza de manera excepcional, a los concesionarios de distribución de gas natural (empresas que administren concesiones de distribución y agentes habilitados en GNL que sean abastecidos de GNL por la planta de procesamiento de gas natural ubicada en Pampa Melchorita) a importar GNL de manera directa, a través de cualquier medio, durante el plazo de 60 días calendario, contados desde la entrada en vigencia del presente DS.

Se faculta también, a los concesionarios antes mencionados, a contratar servicios de transporte a través de cualquier medio proveniente de origen extranjero para el abastecimiento de GNL importado, exceptuando a los medios de transporte con la obligación de tener inscripción en el Registro de Hidrocarburos, durante el plazo de 60 días calendario, contados desde la entrada en vigencia de la presente norma.

Para tal efecto, el medio de transporte debe acreditar que cuenta con la autorización respectiva, emitida por la entidad correspondiente en su país de origen y con una póliza de seguros vigente por un monto de 300 UIT, con cobertura de daños materiales, personales a terceros con alcance en el territorio nacional.

En caso se contraten medios de transporte de origen nacional para la importación de GNL, estos deben estar debidamente inscritos en el Registro de Hidrocarburos y cumplir con las medidas de seguridad exigidas en el Reglamento de Comercialización de Gas Natural Comprimido (GNC) y GNL, aprobado mediante DS 057-2008 del Minem.

Implementación de operadores

Se dispone autorizar de manera excepcional a los concesionarios de distribución de gas natural y empresas que administren concesiones de distribución que sean abastecidos de GNL por la planta de procesamiento de gas natural ubicada en Pampa Melchorita, a implementar y operar instalaciones de GNC y/o GNL exclusivamente necesarias para mantener el suministro de gas natural a sus sistemas de distribución por red de ductos.

Ello lo podrán hacer a través de cualquier medio y sin contar con Registro de Hidrocarburos para el abastecimiento de GNC y/o GNL durante el plazo de 60 días calendario, contados desde la entrada en vigencia del presente DS.

Se dispone además, facultar de manera excepcional a los agentes habilitados en GNL y consumidores directos de GNL que sean abastecidos de GNL por la planta de procesamiento de gas natural de Pampa Melchorita, a implementar y operar instalaciones de GNC y/o GNL sin contar con Registro de Hidrocarburos, durante el plazo de 60 días calendario, desde la entrada en vigor de este DS.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...