- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem evaluará medidas sobre precios de los combustibles en los próximos días

Minem evaluará medidas sobre precios de los combustibles en los próximos días

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) evaluará medidas referidas al precio de los combustibles durante los próximos días ante los cuestionamientos por no verse reflejada una rebaja en las tarifas tras la fuerte caída del precio del petróleo.

“Vamos a trabajarlo en estos días, hay varios temitas allí en la parte de hidrocarburos como también de electricidad así que seguramente en las próximas entrevistas, en las próximas notas que nosotros saquemos vamos a también anunciar algunas medidas que vamos a tomar”, dijo este domingo la titular del Minem, Susana Vilca, en entrevista con Agenda Política.

Según la ministra, su sector mantendrá reuniones con los gremios de consumidores y con Petroperú para acordar medidas que perduren durante y después de la pandemia del COVID-19.

“Hay un análisis que tenemos que hacer y en los próximos días debemos estar en reuniones próximas tanto con los gremios porque sí están viendo esto como un problema y también con Petroperú para ver este tema de los combustibles”, señaló Vilca.

“El sector está prácticamente con la responsabilidad de poder apoyar con todo lo que es acudir con el tema de los combustibles durante esta pandemia y más allá de ella”, añadió.

En la cuarta semana de abril, el valor de venta del crudo estadounidense, que funciona como referencia para los mercados en el mundo, cerró su cotización en bolsa con un valor negativo por primera vez en su historia a -US$ 35.22. Hacia el día de hoy, ya ha presentado una recuperación sostenida, llegando a ofertarse a US$ 29.43 el barril en su última jornada.

Reactivación de la minería

Susana Vilca indicó que el Gobierno tiene previsto que la mediana minería empiece sus operaciones en la segunda fase de la reactivación económica, estimada para junio.

La ministra afirmó que se tomarán en cuenta las primeras experiencias obtenidas con el reinicio de actividades por parte de la gran minería. En ese sentido, el sector considerará replantear nuevos lineamientos tras conocerse de casos de infección por COVID-19 como en el caso de la minera Antamina.

“Las experiencias que estamos teniendo con las primeras empresas mineras que están regresando a operar nos señala, por ejemplo, que los trabajadores que están regresando a su relevo o al reinicio de sus trabajos, muchos de ellos están siendo determinados en las pruebas y están dando positivos”, señaló.

“Hay un replanteo para tener un control y la vigilancia no solo ya en el campamento minero sino desde afuera, cuando ellos están en los días libres también”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...