- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en...

Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares

Municipalidad Provincial de Puno entrega terreno para la construcción de Planta Satélite de Regasificación de GNL.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Provincial de Puno suscribieron el convenio que permitirá impulsar el proyecto especial de masificación de gas natural en la región, que contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL para atender la demanda de la capital altiplánica.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, manifestó la importancia de la masificación del gas natural, contribuyendo a generar más fuentes de energía que permita contribuir al desarrollo sostenido económico de la región Puno, logrando una mayor equidad social de la Regional.

“Es un hito para la región el inicio de estos proyectos en masificación de gas natural. Tenemos el compromiso de no solo firmar un convenio, sino de hacer el seguimiento y verificar que se cumpla con el cronograma para ejecutar el proyecto”, señaló Cárdenas.

Minem: Familias de Puno contarán con el servicio de gas natural en sus hogares-

A su turno, el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce, agradeció el apoyo recibido por el MINEM y el GORE.

“Un hogar consume mensualmente, un balón y medio que representa 70 soles mensuales, con este proyecto nuestras familias pagarán solo el 50 por ciento. Puno podrá pagar lo justo”, enfatizó la autoridad local.

Ponce Roque se comprometió a entregar un terreno de 10 mil metros cuadrados, ubicado en el centro poblado de Jayllihuaya, luego de ser aprobado por el Concejo Municipal de Puno, para la construcción de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado – GNL.

Sobre el proyecto

Cabe señalar que este proyecto, en una primera etapa, contempla la construcción de la planta, así como de 25 kilómetros de redes de distribución de gas natural y aproximadamente 1,000 tuberías de conexión, con un plazo máximo de 12 meses para completar las obras.



El transporte del gas natural se dará mediante camiones cisternas, en la modalidad virtual, desde el yacimiento de Camisea hasta la Planta Satélite de Regasificación de GNL en Jayllihuaya, para luego ser distribuido por las redes de polietileno a las viviendas.

El MINEM se comprometió en publicar próximamente, en el portal institucional del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la convocatoria a la licitación para el proyecto de masificación de gas natural en la región Puno.

Cabe mencionar que, el 16 de diciembre de 2023, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, suscribió un primer convenio con el MINEM y aseguró que este proyecto de masificación de gas natural representa un gran salto para la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...

MEF priorizará 12 APP por US$ 15,300 millones para impulsar minería, hidrocarburos y transporte

Durante el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó una nueva estrategia de reactivación económica centrada en la aceleración de inversiones. José Luis Bustamante,...

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...
Noticias Internacionales

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...

Silver Viper Minerals amplía su presencia en México con la adquisición del proyecto Cimarron

El proyecto Cimarron se ubica en una jurisdicción minera consolidada, en una prolífica franja de pórfidos que se extiende desde Arizona hasta Jalisco. La empresa canadiense de exploración junior Silver Viper Minerals ha firmado un acuerdo con CSAC Holdings...