- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: Venta del galón del Diesel BX no debe superar S/ 13.77

MINEM: Venta del galón del Diesel BX no debe superar S/ 13.77

El MINEM recordó que medidas a través del FEPC ha representado un costo fiscal superior a los S/ 2,000 millones.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) enfatizó que los precios de los combustibles son establecidos por la oferta y la demanda.

Tras ello, señaló que “el Estado ha establecido todas las medidas posibles, dentro de su competencia”.

Esto con el fin de estabilizar los precios, permitiendo mitigar el impacto de los costos internacionales y promoviendo la transparencia y competitividad del mercado.

Añadió que frente a la coyuntura internacional de la volatilidad de los precios de combustibles durante los últimos meses, se establecieron medidas a través del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).

“Estas medidas han resultado efectivas y han involucrado un costo fiscal importante superior a los S/ 2,000 millones”, explicó el MINEM.



Combustibles en el FEPC

Asimismo, sostuvo los combustibles que actualmente están incorporados en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.

Estos son el gas licuado de petróleo (GLP) destinado al envasado (uso doméstico), el Diesel vehicular, la Gasolina de 84 y de 90 Octanos, al GLP a granel y el Gasohol de 84 octanos.

“De manera paralela, hemos venido aprobando diversas medidas para garantizar el abastecimiento de combustibles en el mercado local y su comercialización”, indicó.

Precio Diésel BX

Por otro lado, el MINEM subrayó que en octubre de 2022 se determinó mantener la banda de precios del Diésel vehicular hasta el 29 de diciembre de 2022.

“Con esta medida y en el marco del FEPC, los precios de la primera venta del Diesel BX no deben superar los S/ 13.77 soles por galón, sin incluir impuestos”, aclaró.

Gas natural

El MINEM comunicó que viene desarrolla acciones para implementar la Política Pública de Masificación de Gas Natural.

El propósito es disminuir la dependencia de la importación de combustibles líquidos.

Así, reveló que, actualmente, en el sector transporte, el uso del gas natural ha tenido un crecimiento significativo.

También precisó que a octubre de 2022, hay más de 65,467 conversiones vehiculares a través del programa “Ahorro GNV”.



Este resultado es 17% superior a las conversiones vehiculares totales que alcanzan más de 370,000 permitiendo el acceso a un combustible más económico.

“En MINEM seguiremos trabajando en garantizar el suministro continuo de combustibles y el desarrollo de la industria del gas natural”, afirmó.

“A fin de contribuir con la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...