Minem: Hospitales de Ica accederán al servicio de gas natural gratuitamente gracias a Bonogas.
El Minem suscribió convenios con tres hospitales de la región Ica para financiar su conexión al servicio de gas natural, con un ahorro energético superior a S/ 3.4 millones.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), suscribió convenios con tres hospitales de la región Ica para financiar su conexión al servicio de gas natural, con un ahorro energético superior a S/ 3.4 millones que les permitirá reorientar sus recursos en beneficio de los pacientes.
A través del programa Bonogas, el MINEM, como administrador del FISE, financiará las conexiones internas de gas natural y cubrirá el costo de la conversión de equipos que actualmente funcionan con Diesel para adaptarlos al uso de gas natural.
Los nosocomios que se suman a la masificación de gas natural en la región sur son: el Hospital San Juan de Dios de Pisco, el Hospital Regional de Ica y el Hospital de Santa María del Socorro, que contarán con energía limpia a menor costo.
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló que “es política del MINEM avanzar en la masificación del gas natural, a fin de lograr el acceso universal a la energía de manera confiable y sostenible”.
Agregó que el gobierno trabaja por mejorar las condiciones de vida de los peruanos, asegurando que más personas puedan acceder a un servicio de energía de calidad en cada rincón del país; y destacó que con el ahorro que se generará, se podrán reinvertir recursos en áreas críticas que beneficien directamente a los pacientes.
“El FISE ha destinado un monto aproximado de S/ 2 millones, para la ejecución de este proyecto, promoviendo el mejoramiento de las condiciones de vida de los peruanos, mejorando los servicios de salud y asegurando que más personas puedan acceder al gas natural”, agregó la viceministra.
Minem: Hospitales de Ica accederán al servicio de gas natural gratuitamente gracias a Bonogas.
Participaron en el evento también el director general de Hidrocarburos, Jorge Arnao; el asesor técnico del FISE, Julio Muñoz; los directores de los hospitales San Juan de Dios de Pisco, Victor Montalvo; Regional de Ica, Ofelia Aguirre; y Santa María, David Martínez.
El MINEM tiene como objetivo llevar el servicio de gas natural a 10 hospitales, iniciando con Daniel Alcides Carrión (Callao), Sergio E. Bernales (Lima), San Juan de Lurigancho (Lima) y Regional Docente (Trujillo); y en una segunda etapa avanzará con la conexión para los hospitales de Ventanilla (Callao) y de la región Ica.
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...