- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

MINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, ratificó la confianza a Pedro Chira en su reciente y polémica designación como presidente de Perupetro, destacando su “solvencia técnica”.

Como se sabe, diferentes gremios empresariales y expertos del rubro manifestaron sus preocupaciones por su perfil y el impacto que tendrá en posicionar a esta industria peruana como un atractivo para la inversión privada.

“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Minem recibimos información de Petroperú que, por supuesto, nos la dan ellos, su propio directorio, pero también instituciones que tienen la solvencia técnica para explicarnos qué pasa con la nueva Refinería de Talara, con la unidad de flexicoking; y una de estas instituciones cercanas es Perupetro”, contextualizó Montero, indicó.

“Agradezco a José Mantilla (expresidente de Perupetro), pero tomamos la decisión de tener a un funcionario con mucha más solvencia técnica como presidente. Necesitamos que responda preguntas técnicas y saber su opinión técnica. Por eso, lo invitamos a Pedro Chira”, justificó.

Posición del MEF

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

“Estamos avanzando en línea de optimizar las condiciones de Petroperú. Se arma mucho aspaviento en relación de las últimas decisiones. El Minem tomó la decisión más adecuada para mejorar y encaminar la gestión de Perupetro. Así que todo el apoyo en ese sentido”, manifestó también esta mañana en conferencia de prensa.

Salardi también subrayó que, este año, no habrá recursos de parte del Gobierno central para Petroperú. Esto, considerando que “ya se hizo un esfuerzo el año pasado y lo que toca es acompañar en la gestión”.



Petroperú tiene que reflotar

A su turno, Montero recordó que la inversión alrededor de Petroperú supera los US$ 6 mil millones. “No lo vamos a perder. Vamos a luchar para que reflote. Esta empresa tiene que tener éxito. No hay razón para que fracase. No lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista, de acuerdo con las normativas”, agregó.

En este panorama, Montero señaló que Petroperú no requiere de “pequeños socios”, sino de grandes que aprovechen su presencian en toda la cadena de valor petrolera.

“Petroperú no necesita pequeños socios, como Altamesa [en el Lote 192], que salió corriendo y dejó una deuda de más de US$ 30 millones. Recientemente, un gigante saudí [Saudí Aramco] compró la cadena Primax. Los gigantes del petróleo ya están en el Perú. Estos son los socios que tenemos que atraer para que, realmente, se integren y se fortalezcan. Necesitamos grandes socios [para Petroperú]”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...