- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMINEM se convierte en el primer ministerio del Perú en sumarse a...

MINEM se convierte en el primer ministerio del Perú en sumarse a la era del auto eléctrico

Implementa moderna infraestructura de carga eléctrica en su sede institucional y hará uso de un vehículo eléctrico al 100%, para promover este transporte más económico y menos contaminante.

Con la finalidad de promover la movilidad eléctrica en el país, especialmente, entre las instituciones del Estado, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó una moderna infraestructura de carga (estación de carga) para vehículos eléctricos, ubicada en su sede institucional, en el distrito de San Borja, y a su vez un automóvil eléctrico, que será de uso exclusivo de las direcciones generales del sector.

Durante la presentación, el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, señaló que «hoy es un día especial para nosotros, ya que el MINEM como autoridad competente para promover el consumo eficiente de los energéticos, impulsa la movilidad eléctrica en nuestro país».

«Como ejemplo en el sector público y privado, iniciamos hoy un piloto que consiste en la instalación en nuestra sede institucional de una estación de carga de vehículos eléctricos y el uso de un vehículo 100% eléctrico. Este piloto ha sido posible gracias al apoyo de empresa privada”, resaltó.

La Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MINEM, área encargada de este proyecto, señaló que con este se busca demostrar los beneficios económicos y ambientales de la movilidad eléctrica en una entidad pública, facilitando su posterior replicabilidad en otras instituciones del Estado.

La estación de carga eléctrica fue donada por la empresa Enel X Perú S.A.C., posee una potencia máxima de 44 kilovatios (kW) y una corriente máxima de 64 amperios; el automóvil eléctrico fue cedido al ministerio por espacio de un año por la empresa BYD Motors S.A.C., tiempo en el cual el equipo de técnicos del MINEM realizarán pruebas para obtener indicadores sobre el funcionamiento, eficacia y eficiencia de un auto eléctrico al servicio de una entidad del Estado.

El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios señaló que la movilidad eléctrica es un medio de transporte sostenible y tiene una serie de ventajas y beneficios, comparado con los vehículos convencionales, por ello es fuertemente promovido en muchos países del mundo y es una acción contemplada en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), en el marco de los compromisos asumidos por el Perú en el Acuerdo de París.

“Para nosotros es muy importante diversificar la matriz energética en el país. Los vehículos eléctricos ayudan a ese objetivo y son más eficientes que los convencionales de combustión interna; en lo económico pueden contribuir a mejorar la balanza comercial de los hidrocarburos, tomando en cuenta que el Perú es importador de combustibles líquidos», dijo Palacios.

Asimismo, «en el ámbito socio ambiental, permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), contribuyendo a mitigar el cambio climático”.

Finalmente, señaló que el MINEM viene realizando una serie de acciones para impulsar la movilidad eléctrica, entre ellas, ha emitido el Decreto Supremo N° 022-2020-EM, a través del cual se aprobaron “Disposiciones sobre la infraestructura de carga y abastecimiento de energía eléctrica para la movilidad eléctrica”. Sumado a ello, agregó, se encuentra en proceso de aprobación el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el “Reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga de la movilidad eléctrica y sus respectivos anexos”.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...