- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Petroperú aportó más de US$ 9,000 millones en impuestos al país

Minem: Petroperú aportó más de US$ 9,000 millones en impuestos al país

El sector afirma que la Nueva Refinería Talara es infraestructura para 40 años.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que Petroperú ha generado mucha plata para el Perú y destacó las medidas que permitirán a la empresa estatal su recuperación.

Refirió que se trata del Impuesto General a las Ventas, Impuesto Selectivo al Consumo, Impuesto al Rodaje, entre otros.

“Es bueno que la gente sepa que durante toda su existencia (Petroperú) ha generado mucha plata para el Perú, solo en los últimos años, desde el 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, y 2022, que empezó más o menos a decaer, y ha aportado más de 9,000 millones de dólares en impuestos”, subrayó en RPP.

En ese sentido, destacó que “los datos lo confirman” y si la Nueva Refinería Talara empieza a funcionar al 100% de manera correcta, se tiene una infraestructura para 40 años, en una estimación conservadora.

Mucho, refirió que “Petroperú es una empresa que tiene ya más de 54 años y casi toda su vida ha contado con utilidades” y que los problemas financieros aparecen en los últimos años, con la construcción de la Nueva Refinería Talara.

Inclusive detalló que en los momentos de crisis, “como la privatización de 1994, la crisis inmobiliaria del 2008, la crisis de precios de crudo en el 2014, el Covid que ha sido un golpe enorme, la empresa ha funcionado bien. 

Asimismo, refirió que la administración de Petroperú que acortó los plazos de crédito fue muy dañino, porque dañó la liquidez de la empresa.

“Si no hay un apoyo financiero la viabilidad financiera prácticamente paralizaría en el mes de septiembre por restricciones del material de crudo importado fundamentalmente, o sea se cortaría toda la cadena de abastecimiento, también el riesgo de desabastecimiento de los todos los mercados que atiende Petroperú, especialmente la selva, Loreto por ejemplo con un 97%, Madre de Dios, es decir todas las selva hasta Piura”, dijo.

El titular del Ministerio de Energía y Minas, dijo que “obviamente las empresas privadas no estarían en capacidad de suplir los volúmenes que abastece Petroperú en todo su mercado” y por lo tanto se necesitaba una un apoyo financiero.

“Hemos trabajado bastante en esto y obviamente hemos encontrado una fórmula que va a permitir que este año, por lo menos termine su flujo de caja en positivo”, afirmó.

Por ello, señaló que se tomaron tres medidas fundamentales de financiamiento, entre ellas la más importante que es la ampliación de la vigencia de la garantía otorgada por el Gobierno Nacional por 1,000 millones de dólares.

“Una línea de crédito de comercio exterior con el Banco de la Nación para garantizar la compra de crudo. Eso es fundamental para la continuación de la empresa”, enfatizó. 

También señaló que la empresa realizará algunos sacrificios como la reducción de sus gastos con una buena gobernanza corporativa de 10% este año y de 30% el próximo año; también la optimización de su infraestructura, y la contratación de una empresa especializada internacional que se encargue de diseñar e implementar el proceso de transformación integral.

ANDINA

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...