- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistra Ortiz se ratifica: Petroperú no debe ingresar al Lote 192

Ministra Ortiz se ratifica: Petroperú no debe ingresar al Lote 192

HIDROCARBUROS. La ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, ratificó que para ella Petroperú no debe ingresar al Lote 192.

“Mi posición, ustedes ya la conocen, es la misma que expresé en el Congreso. Como gabinete tenemos hasta el 25 de este mes para comunicar al Legislativo la decisión que tomemos”, dijo tras la inauguración de la Central Hidroeléctrica Cheves (Huaura).

El presidente Ollanta Humala –que presidió la actividad– evitó referirse al tema pese a las insistentes preguntas de los periodistas.

“La verdadera agenda del país no está en el ruido político, sino en las obras de electrificación y demás. Si se ha logrado atraer inversiones pese a la desaceleración de la economía es porque se respeta la estabilidad macroeconómica y también los tratados que se firman”, dijo tras precisar que en su gestión 25% más de los hogares rurales cuentan con servicio de luz.

También se refirió a la posibilidad de que el Perú exporte electricidad. “Hasta hace algunos años teníamos que importar energía de países vecinos, hoy puedo decir que estamos en la posibilidad de exportar. Brasil es un mercado muy atractivo y de alta demanda, así como Chile”. Destacó que la producción eléctrica del país tiene los precios más bajos de la región. La ministra Ortiz secundó lo expresado por el presidente.

Juan Antonio Rozas, gerente general de Statkraft –empresa encargada de la construcción de la Central Hidroeléctrica Cheves–, señaló que en el Perú falta muy poco para que se alcance un nivel de sobreoferta y no avizora nuevas inversiones en hidroeléctricas hasta el 2025, aunque aclaró que quizás en el 2017 esto se pueda reconsiderar.

La central de Cheves demandó una inversión de US$ 630 millones y tendrá una potencia instalada de 171 megavatios para beneficiar a 500 mil familias peruanas. “Gran parte de la energía que se producirá será destinada al consumo doméstico a través de las distribuidoras del grupo Distriluz, debido al contrato firmado con el Estado para el suministro de energía por 15 años. La energía adicional generada se destinará a clientes industriales, como proyectos de minería y otros”, dijo Rozas.

La empresa de capital noruego cuenta con nueve centrales hidroeléctricas distribuidas en Cajamarca, Áncash, Junín, Arequipa y Lima, las cuales suman una potencia efectiva de 443 megavatios.

El área de influencia del proyecto involucró a 14 comunidades, en las que se llevaron a cabo proyectos sostenibles enfocados principalmente en el desarrollo productivo de las mismas. Además, durante la etapa de construcción se empleó a 3.000 trabajadores, muchos de ellos de las zonas aledañas.

De otro lado, el presidente Ollanta Humala se pronunció respecto a la publicación aparecida en un diario local acerca de un posible golpe de Estado.

Muy molesto, el mandatario calificó de irresponsable tal publicación y pidió al autor de la nota que responda sobre esta.

Contraloría auditará contratación del nuevo operador del Lote 192
La Contraloría General de la República auditará el proceso de negociación directa para la selección del nuevo operador del Lote 192 y la suscripción del contrato de servicios temporal con la empresa Pacific Stratus Energy del Perú S.A.

El objetivo de la acción de control es determinar si los procesos llevados a cabo para seleccionar al operador del Lote 192, así como para la contratación del servicio temporal, se realizaron cumpliendo con las disposiciones legales vigentes y disposiciones internas establecidas, indicó la entidad.

La Contraloría auditará el Proceso de Licitación Pública Internacional Nº PERUPETRO 001-2015, que se convocó el 14 de mayo del 2015 y por el cual se iba a otorgar el contrato de licencia para la explotación del mencionado lote petrolero. La auditoría tiene también como objetivo conocer las causas por las cuales se declaró desierta la mencionada licitación.

Fuente: La República

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...