- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Vera: Confiamos en que Petroperú sacará adelante el Lote Z-69

Ministro Vera: Confiamos en que Petroperú sacará adelante el Lote Z-69

Para garantizar una operación segura, la petrolera estatal contará con las empresas de servicios petroleros y marítimos que venían brindando servicios en ese lote, así como con el personal operativo que laboraba en dicho campo petrolero.

En ceremonia protocolar, los titulares de las empresas Petroperú y Perupetro suscribieron el contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote Z-69 (ex Lote Z-2B), ubicado en el zócalo continental, frente a las provincias piuranas de Talara, Paita y Sechura.

De acuerdo con el Decreto Supremo N° 027-2023-EM, publicado el lunes 13 en el diario oficial El Peruano, este jueves 16, Petroperú asumirá las operaciones del Lote Z-69 por un plazo de dos años o hasta la fecha efectiva de un nuevo contrato para la explotación de hidrocarburos.

De esta forma, la petrolera estatal refuerza su retorno a las actividades de producción de petróleo y gas, consolidando su proceso de integración vertical y asegurando su sostenibilidad en beneficio del país.

La ceremonia, desarrollada en la Plaza Miguel Grau del distrito de La Brea – Negritos, contó con la presencia del titular de la cartera de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich; de la presidenta de Perupetro, Isabel Tafur Marín y del presidente de Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández. Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Segundo Quiroz Barboza, así como autoridades regionales y locales de Piura, entre otros.



El presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira Fernández, reafirmó que la petrolera estatal asume un importante compromiso al retornar a las actividades de producción del Lote Z-69, con el conocimiento, la experiencia y la responsabilidad de llevarlo adelante.

“Retomamos este campo, que una vez lo tuvimos, con eficiencia y productividad”, añadió. 

“Mayor producción significa mayores beneficios para todos; por lo que Petroperú se compromete a incrementar la producción, generando mayores oportunidades de trabajo para el norte del país”, añadió al tiempo de señalar que, como siempre lo ha hecho, la empresa del Estado operará en estricto cumplimiento del contrato y con responsabilidad social y ambiental.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, Segundo Quiroz Barboza, destacó la importancia del proceso de la integración vertical para fortalecer a la petrolera estatal, lo que repercutirá en el desarrollo sostenible del país.

A su vez, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, dijo que este es un momento histórico para el país, para la provincia de Talara y para la región Piura; pues luego de 30 años el Estado toma a su cargo las operaciones de hidrocarburos con el Lote Z-69,

Vera Gargurevich dijo tener la certeza de que Petroperú cumplirá, al asumir este lote, con su rol de ser el motor de todas las actividades económicas en el país y -prueba de ello- fue que la petrolera estatal no se detuvo siquiera con la pandemia.

“Confiamos en que Petroperú, con la experiencia que tiene, sacará adelante el Lote Z-69”, agregó.  

Es importante mencionar que Petroperú cuenta con el servicio de ingeniería y gestión de operaciones de producción para el Lote Z-69, cuyo objetivo se enfocará en dos ejes principales que incluyen la continuidad operativa del lote y el incremento de la producción de hidrocarburos y/o reducción de costos operativos.

Asimismo, para garantizar una operación segura, la petrolera del Estado contará con las empresas de servicios petroleros y marítimos que venían brindando servicios en ese lote, así como con el personal operativo que laboraba en dicho campo petrolero.

Lote Z-69

La explotación de hidrocarburos en el Lote Z-69, que comprende más de 70 plataformas marinas, es un negocio en marcha que genera los fondos necesarios para solventar el gasto operativo requerido.

Actualmente, la producción fiscalizada de petróleo es de 4,700 barriles por día de petróleo (BOPD) y de gas natural de 13.8 millones de pies cúbicos estándar por día (MMPCD), generando una utilidad operativa de 26.3 millones de dólares por año.

El destino de la producción proveniente del Lote Z-69 es la Nueva Refinería Talara (NRT) que es el mercado natural de todos los productores de petróleo del noroeste del país.

Otros lotes

Petroperú inició su retorno progresivo a las actividades de producción de petróleo y gas en los lotes del noroeste, en diciembre de 2021, con un contrato temporal para operar el Lote I de la cuenca de Talara, manteniendo una producción óptima y sostenida de 500 BOPD de petróleo y 3.3 MMPCD de gas natural.

En octubre pasado, se firmó un nuevo contrato de licencia para seguir operando el Lote I y se firmó otro para operar el Lote VI, ambos por un periodo de dos años, manteniendo una producción de campo promedio de 2500 BOPD y 7.1 MMPCD, entre ambos lotes, lo que generará una utilidad operativa estimada en 33 millones de dólares por año.

Como parte de la operación temporal de estos lotes petroleros, Petroperú ha asumido con responsabilidad el compromiso de mantener la producción, así como realizar el reacondicionamiento de un total de 21 pozos existentes.

De acuerdo con los estimados, Petroperú espera producir en estos dos años de los tres lotes, 5 millones de barriles de petróleo y 9.7 billones de pies cúbicos de gas natural para la venta, los que serán destinados a la NRT para la producción de combustibles limpios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...