- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: El mundo mira las reservas de petróleo y gas de...

José Gonzales: El mundo mira las reservas de petróleo y gas de Venezuela

El analista de Wall Street y colaborador de CNN indicó que Venezuela posee 300,000 millones de barriles de petróleo y 196,000 billones de pies cúbicos de gas.

Tras la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Venezuela, Rumbo Minero TV conversó con el analista de Wall Street y colaborador de CNN, José Gonzales.

En el bloque internacional de America Mining del programa, José Gonzales apuntó que la visita colombiana obedecería a una respuesta ante la crisis energética que enfrenta el mundo.

“Observadores, de los mercados energéticos en los Estados Unidos, señalan que la aproximación colombiana es parte de un proceso vinculado a la crisis energética”, comentó.

“Además, habría necesidad usar las reservas venezolanas de 300,000 millones de barriles de petróleo y 196,000 billones de pies cúbicos de gas”, resaltó.

Asimismo, el analista de Wall Street mencionó que los impactos en energía por la invasión rusa a Ucrania serían otra razón de mirar a Venezuela.

“Urge que Venezuela recupere su capacidad de producción vía permisos a compañías extranjeras, particularmente Chevron que opera en la Guajira venezolana desde 1920”, señaló.



Y si bien se podría prever resultados iniciales mixtos, también se estaría considerando el factor desconfianza sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“El proceso parece inevitable en la medida que la invasión rusa ha acelerado un proceso de reducción en reservas convencionales de petróleo que obligan a lidiar con el crudo venezolano”, argumentó.

Cobre y LME

Por otro lado, el colaborador de CNN resumió lo más importante de “LME Week”, la reunión anual del London Metal Exchange.

Cabe precisar que en esa cita participan representantes de toda la cadena de suministro de la minería y se reúnen para discutir las tendencias actuales en los mercados de metales.

En el “LME Week”, conforme a José Gonzales, se abordaron perspectivas macroeconómicas, así como tendencias del mercado y los problemas que enfrenta la industria, particularmente en lo relacionado a la sostenibilidad y las cadenas de suministro.

También indicó que en la cita se dio énfasis a los niveles de inventarios en el LME, los mismos que, en terminos generales, se han reducido.

Esto, a pesar de lo cual el índice de metales básicos, se ha contraído 29% desde marzo con la demanda por zinc contrayéndose en 1.9% y la de níquel creciendo solamente 4.2%.

De igual manera, consideró que la contradicción entre inventarios reducidos que deberían favorecer las cotizaciones y el declive en el índice se explica por las expectativas de una recesión global en el 2023.



Y el aumento de las tasas de interes en EEUU y la fortaleza del dólar que afectan los contratos spot y a futuro de corto plazo.

“La tendencia se debería revertir sin embargo en la medida que las condiciones materiales favorecen la recuperación de los precios de metales y minerales”, reveló

Sobre el cobre, se concluyó que podría reportarse un surplus de 155,00 toneladas el próximo año, que de darse -para José Gonzales- no contribuiría a reponer inventarios.

“De particular incentivo para la demanda de cobre será la inversión pública en China en energías renovables que compensaran problemas en el sector vivienda en el pais”, refirió.

“También el paso acelerado de la transición energética en Europa dada la crisis energética en el continente”, concluyó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...