- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: El mundo mira las reservas de petróleo y gas de...

José Gonzales: El mundo mira las reservas de petróleo y gas de Venezuela

El analista de Wall Street y colaborador de CNN indicó que Venezuela posee 300,000 millones de barriles de petróleo y 196,000 billones de pies cúbicos de gas.

Tras la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Venezuela, Rumbo Minero TV conversó con el analista de Wall Street y colaborador de CNN, José Gonzales.

En el bloque internacional de America Mining del programa, José Gonzales apuntó que la visita colombiana obedecería a una respuesta ante la crisis energética que enfrenta el mundo.

“Observadores, de los mercados energéticos en los Estados Unidos, señalan que la aproximación colombiana es parte de un proceso vinculado a la crisis energética”, comentó.

“Además, habría necesidad usar las reservas venezolanas de 300,000 millones de barriles de petróleo y 196,000 billones de pies cúbicos de gas”, resaltó.

Asimismo, el analista de Wall Street mencionó que los impactos en energía por la invasión rusa a Ucrania serían otra razón de mirar a Venezuela.

“Urge que Venezuela recupere su capacidad de producción vía permisos a compañías extranjeras, particularmente Chevron que opera en la Guajira venezolana desde 1920”, señaló.



Y si bien se podría prever resultados iniciales mixtos, también se estaría considerando el factor desconfianza sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“El proceso parece inevitable en la medida que la invasión rusa ha acelerado un proceso de reducción en reservas convencionales de petróleo que obligan a lidiar con el crudo venezolano”, argumentó.

Cobre y LME

Por otro lado, el colaborador de CNN resumió lo más importante de “LME Week”, la reunión anual del London Metal Exchange.

Cabe precisar que en esa cita participan representantes de toda la cadena de suministro de la minería y se reúnen para discutir las tendencias actuales en los mercados de metales.

En el “LME Week”, conforme a José Gonzales, se abordaron perspectivas macroeconómicas, así como tendencias del mercado y los problemas que enfrenta la industria, particularmente en lo relacionado a la sostenibilidad y las cadenas de suministro.

También indicó que en la cita se dio énfasis a los niveles de inventarios en el LME, los mismos que, en terminos generales, se han reducido.

Esto, a pesar de lo cual el índice de metales básicos, se ha contraído 29% desde marzo con la demanda por zinc contrayéndose en 1.9% y la de níquel creciendo solamente 4.2%.

De igual manera, consideró que la contradicción entre inventarios reducidos que deberían favorecer las cotizaciones y el declive en el índice se explica por las expectativas de una recesión global en el 2023.



Y el aumento de las tasas de interes en EEUU y la fortaleza del dólar que afectan los contratos spot y a futuro de corto plazo.

“La tendencia se debería revertir sin embargo en la medida que las condiciones materiales favorecen la recuperación de los precios de metales y minerales”, reveló

Sobre el cobre, se concluyó que podría reportarse un surplus de 155,00 toneladas el próximo año, que de darse -para José Gonzales- no contribuiría a reponer inventarios.

“De particular incentivo para la demanda de cobre será la inversión pública en China en energías renovables que compensaran problemas en el sector vivienda en el pais”, refirió.

“También el paso acelerado de la transición energética en Europa dada la crisis energética en el continente”, concluyó José Gonzales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American implementa telemedicina y conectividad en comunidades de Moquegua

La minera entregó equipos médicos digitales y una antena de internet en Titire, beneficiando a siete comunidades con mejor acceso a salud y educación. Anglo American, a través del Programa Vive Salud, entregó un moderno kit de telemedicina al Puesto...

Fiscalía interviene minería ilegal en Huarmey y detiene a cuatro personas en operativo ambiental

El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería...

Precio del oro tocó nuevo máximo histórico: ¿A cuánto llegó y por qué?

Analistas coinciden en que el entorno de tasas bajas favorece al oro El precio del oro se mantenía en alza el jueves, respaldado por la debilidad del dólar y la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)...

Komatsu-Mitsui invertirá US$ 8 millones en Arequipa y Callao para reforzar atención al sector minero

La compañía reportó un crecimiento de 10% en ventas en 2025 y prioriza mejoras en La Joya y ampliación de talleres en el Callao. En los primeros ocho meses del año, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) alcanzó un crecimiento de 10%...
Noticias Internacionales

Grupo indígena de Canadá advierte oposición a la fusión Anglo–Teck por falta de consulta

El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas...

Southern Silver suma concesión Puro Corazón a su proyecto Cerro Las Minitas

Con esta adquisición, Southern Silver planea iniciar de inmediato un programa de perforación de relleno de 12,000 metros. Southern Silver Exploration Corp. logró un acuerdo para adquirir el reclamo minero Puro Corazón, ubicado de manera contigua a su proyecto insignia...

Minera Alamos obtiene US$ 98 millones para compra de tres activos de Equinox Gold

La transacción por la mina de oro Pan, el proyecto Gold Rock y el proyecto Illipah equivale a US$ 90 millones. Minera Alamos afirmó haber cerrado una financiación de capital de C$ 135 millones (US$ 98 millones) que ayudará...

Chile y Argentina impulsan US$ 21.000 millones en proyectos de cobre con foco en integración minera

Siete proyectos binacionales como Josemaría, Filo del Sol y Taca Taca buscan activar el tratado de 1997 y consolidar la frontera andina como polo estratégico. Siete gigantes proyectos mineros, con una inversión conjunta de US$ 21.000 millones, están en carpeta...