- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaObjetivo del Gobierno es masificar gas en el sur y electrificar al...

Objetivo del Gobierno es masificar gas en el sur y electrificar al país

El titular del Ministerio de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, dialogó con alcaldes provinciales y distritales y señaló que el objetivo del Gobierno es es dejar encaminados, hacia el 2021, los proyectos que permitan cubrir al 100% la electrificación rural y que buscan la masificación del gas en el sur del Perú.

Esto lo mencionó durante su participación en el Muni Ejecutivo realizado en el Cusco, donde junto con los alcaldes identificaron y priorizaron los proyectos de electrificación rural que beneficien a los peruanos de las zonas más vulnerables de esta región y, a la vez, informó sobre los avances en los proyectos que permitirán la masificación del uso del gas natural en las regiones del sur.

El titular del MEM dialogó con los alcaldes provinciales y distritales de las provincias de Cusco, Calca, Paucartambo, Paruro, Quispicanchis, La Convención y Acomayo.

Durante el desarrollo del Muni Ejecutivo, el ministro Ísmodes y el director general de Electrificación Rural, Hugo Sulca, informaron a las autoridades municipales que el MEM avanza en la cobertura de electrificación rural con el desarrollo de redes integradas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y con la instalación de sistemas fotovoltaicos (paneles solares) aislados, con los cuales se puede atender la demanda de energía eléctrica de los lugares más alejados de nuestro país.

“Hemos informado a los alcaldes sobre cuál es la situación de los expedientes de electrificación para que nos puedan informar si hay otras zonas que no estén siendo consideradas para incluirlas en este gran objetivo del Gobierno de lograr la cobertura eléctrica plena”, señaló Ísmodes Mezzano.

Por su parte, el director Sulca detalló que como parte del programa masivo de electrificación con sistemas fotovoltaicos de zonas rurales, “hasta el 2018 se han instalado más de 1,700 paneles solares en la provincias de Paucartambo, Calca y Cusco”.

Masificación del gas

Otro tema que se abordó durante el Muni Ejecutivo, sobre todo durante el diálogo con las autoridades de la provincia de La Convención, fue la masificación del uso del gas natural, así como la continuidad del proyecto Sistema Integrado de Transporte de Gas (SIT Gas) y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El ministro Ísmodes Mezzano fue tajante en afirmar ante los alcaldes de La Convención que su sector se abocará a que el FISE no se retire y a ver la forma de ampliar este beneficio. “La decisión del Gobierno de masificar el uso del gas en el sur es una prioridad, especialmente para el Cusco, y para lograrlo estamos desarrollando el proyecto Siete Regiones, que se licita este año, y que implementará las redes que llevarán el gas natural a las viviendas y las industrias. El segundo proyecto es SIT Gas, que ya está muy encaminado y será cofinanciado por el Estado para que tenga tarifas accesibles”, aseveró.

Sobre el SIT Gas, el titular del MEM detalló que el proyecto mantendría el trazo original del otrora gasoducto del sur “porque ya hay ingeniería avanzada y servidumbres que han sido contratadas, y así será más rápido de implementar”.

Ísmodes Mezzano informó también que otros dos proyectos importantes en los que trabaja el MEM son la implementación de gasocentros para el despacho de gas natural en el Cusco, que vendrá acompañada de un programa de conversión vehicular de diésel a gas. Además es decisión del gobierno optimizar la cadena de distribución de los balones de GLP, cuyas distorsiones actualmente generan el encarecimiento del producto y el consecuente perjuicio al consumidor final.

“Estos son temas concretos porque la misma decisión y firmeza que tiene el presidente Martín Vizcarra para luchar contra la corrupción, la está aplicando para traer gas al Cusco y a La Convención”, sostuvo el titular del MEM durante el Muni Ejecutivo.

Respaldo

A su turno, el alcalde de La Convención, Hernán de la Torre, agradeció la reunión con el ministro Ísmodes y su disposición para lograr que los beneficios del programa del FISE se amplíen a más pobladores de su provincia.

En tanto, el alcalde de Paruro, Wilber Villacorta, calificó de importante el mecanismo del Muni Ejecutivo porque se toman decisiones, y en ese sentido agradeció la apertura de los funcionarios del MEM para viabilizar los proyectos de electrificación rural que permitan el desarrollo de su provincia.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...