- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosObras del Gasoducto Sur Peruano se inician con tendido de tuberías

Obras del Gasoducto Sur Peruano se inician con tendido de tuberías

La construcción del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) se inició hoy con la construcción del tendido de tuberías en su primer frente de trabajo, ubicado en la zona de selva, anticipando la fecha prevista inicialmente en el cronograma que era el mes de julio.

Este paso trascendental, ocurre luego de haber obtenido las autorizaciones y permisos que exige la ley, entre ellas, la Autorización de Inicio de las Obras Comprometidas, expedida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Al respecto, el gerente general de la concesionaria GSP, Rodney Carvalho, precisó que con el inicio de esta obra se alcanza un hito en el proyecto, gracias a un intenso trabajo de los trabajadores, “quienes tienen muy en cuenta el compromiso asumido por la empresa de concluir la obra antes de lo previsto en el contrato de concesión”.

“Pero también gracias a los esfuerzos hechos por los gremios empresariales y las entidades públicas para lograr trámites más eficientes, que beneficien no sólo al gasoducto del sur, sino a cualquier emprendimiento empresarial que se desarrolle en el país”, refirió.

A este primer frente de trabajo, en los próximos días se sumarán otros cuatro, de modo que para inicios de junio ya se esté trabajando en cinco frentes de manera simultánea.

Desde la firma del contrato de concesión con el Estado Peruano el 23 de julio de 2014, el equipo a cargo de la construcción del gasoducto trabajó intensamente para lograr importantes hitos como la compra y traslado de tubería desde la India y China hasta la zona de Camisea y otros puntos de acopio a lo largo de la traza.

Así como la obtención de maquinaria altamente especializada, y los trabajos de acondicionamiento, mejoramiento y ampliación de caminos y puentes necesarios para trasladar la logística propia de la obra.

Según GSP, esta infraestructura vial quedará como un beneficio adicional para la población que transite por las vías ubicadas en la zona de influencia del proyecto, y que ya han generado 1,000 puestos de trabajo directo en la región Cusco.

Estas acciones refuerzan el compromiso asumido por GSP con el Gobierno Peruano, sus comunidades y con el desarrollo de la macro región sur del Perú.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve la exploración minera responsable con iniciativa “Perú Explora”

En el marco de "Perú Explora", el MINEM se reunió con ejecutivos de las mineras Alpayana S.A. y Camino Resources. A través de la Dirección de Promoción Minera (DPM), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla reuniones técnicas con...

Anglo American implementa telemedicina y conectividad en comunidades de Moquegua

La minera entregó equipos médicos digitales y una antena de internet en Titire, beneficiando a siete comunidades con mejor acceso a salud y educación. Anglo American, a través del Programa Vive Salud, entregó un moderno kit de telemedicina al Puesto...

Fiscalía interviene minería ilegal en Huarmey y detiene a cuatro personas en operativo ambiental

El operativo destruyó campamentos, incautó dinamita, mineral aurífero e insumos, reforzando el compromiso contra la minería ilegal en Áncash. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Santa logró la detención preliminar judicial de cuatro personas por presunto delito de minería...

Precio del oro tocó nuevo máximo histórico: ¿A cuánto llegó y por qué?

Analistas coinciden en que el entorno de tasas bajas favorece al oro El precio del oro se mantenía en alza el jueves, respaldado por la debilidad del dólar y la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)...
Noticias Internacionales

Ecuador incrementa compras de electricidad a Colombia y preserva embalse de Mazar

Las importaciones promediaron 201 MW en septiembre, con picos de 450 MW, mientras se busca enfrentar el estiaje previsto para octubre y noviembre. Entre el 1 y el 10 de septiembre de 2025, Ecuador incrementó significativamente sus compras de electricidad...

Ecuador: Operativo en Sucumbíos desmantela tráfico ilegal de hidrocarburos

Policía y Fuerzas Armadas incautaron 200 galones de combustible, una volqueta y equipos de bombeo en un predio usado para almacenamiento ilícito. En la provincia ecuatoriana de Sucumbíos, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas ejecutaron un operativo que permitió...

Leo Lithium liquida activos y devuelve capital tras salida de Mali

La australiana Leo Lithium anunció que devolverá al menos US$220 millones a sus accionistas, tras concretar la venta de su participación en el proyecto de litio Goulamina, en Mali. La minera señaló que la medida responde a la presión de...

Grupo indígena de Canadá advierte oposición a la fusión Anglo–Teck por falta de consulta

El gobierno canadiense, a través de la Ley de Inversiones de Canadá, tiene la facultad de aprobar o bloquear la transacción bajo el criterio de “beneficio neto” para el país. La Banda Indígena Osoyoos advirtió que presentará acciones políticas...