- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOEFA ordena a Petroperú a remediar área impactada por derrame de petróleo...

OEFA ordena a Petroperú a remediar área impactada por derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

Mediante Resolución Directoral N°844-2015-OEFA/DFSAI del 21 de setiembre del 2015, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha declarado la responsabilidad administrativa de Petróleos del Perú – Petroperú S.A. (Petroperú) en el procedimiento administrativo sancionador seguido contra dicha empresa por el derrame de petróleo ocurrido en junio de 2014 en el kilómetro 41+833 del Tramo I del Oleoducto Norperuano, en la localidad de Cuninico, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto.

Las infracciones por las que la empresa fue declarada responsable son las siguientes: 1) haber incumplido el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) por no realizar las acciones de mantenimiento al kilómetro 41+833 del Oleoducto Norperuano, ocasionando daño real a la flora y fauna y daño potencial a la vida o salud humana; 2) haber incumplido el Plan de Contingencia al no detectar ni controlar a tiempo el derrame ocurrido en el kilómetro 41+833 del Tramo I del Oleoducto Norperuano; y 3) derramar petróleo al ambiente, generando daño real a la flora y fauna y daño potencial a la vida o salud humana.

Por la afectación ocasionada, el OEFA ha ordenado como medida correctiva, en aplicación del Artículo 19° de la Ley N° 30230 (Ley que promueve y dinamiza la inversión en el país), que Petroperú cumpla con acreditar el cumplimiento del cronograma de actividades de remediación, a fin de restablecer las condiciones del área impactada a su estado natural.

Asimismo, Petroperú deberá establecer canales de comunicación con las comunidades nativas de la zona de influencia (directa e indirecta) en los siguientes términos: i) informar sobre el impacto causado por el derrame de petróleo crudo y el proceso de restauración que ha efectuado en la zona; y ii) absolver las dudas y consultas de los pobladores respecto del derrame ocurrido, lo cual deberá incluir el balance general de las actividades ejecutadas tras el derrame y los roles de Petroperú y de las empresas contratistas de limpieza.

La información que se brinde a las comunidades deberá ser transparente, clara, útil y oportuna, de manera que se permita a las comunidades continuar con sus actividades cotidianas y tener la seguridad de que el ambiente en el que viven ha sido totalmente restaurado.

La Resolución Directoral N°844-2015-OEFA/DFSAI es suceptible de ser impugnada mediante recurso de reconsideración o de apelación.

Fuente: Prensa OEFA

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...