- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOferta mundial de petróleo sigue siendo "superabundante", según OPEP

Oferta mundial de petróleo sigue siendo «superabundante», según OPEP

HIDROCARBUROS. Oferta mundial de petróleo sigue siendo «superabundante», según OPEP. En el último informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se indica que la oferta mundial de petróleo sigue siendo estructuralmente «superabundante», indica la en su informe mensual.

«La superabundancia de la oferta persiste y las reservas siguen siendo altas» indica el cártel de 13 países, que produce un tercio del crudo mundial.

Según la OPEP ese excedente fue de 2,52 millones de barriles diarios (mbd) en el primer trimestre.

Las cotizaciones petroleras terminaron el martes a su más alto nivel del año, debido a informaciones de la agencia rusa Interfax sobre un nuevo acuerdo entre Riad y Moscú para estabilizar su oferta, y antes de una reunión con Rusia el domingo en Doha para limitar el actual exceso de oro negro.

El barril de «light sweet crude» (WTI) para mayo ganó el martes por la noche US$1,81 a US$ 42,17, un precio que no alcanzaba desde noviembre. En el mercado londinense, el precio del barril de Brent para entrega en junio terminó también en su valor más alto del año al subir 1,86 dólares a US$ 44,69.

A partir de ahora, la confianza parece volver «y los inversores se vuelcan hacia la reunión de Doha» del domingo, comentó Mike Lynch de la consultora Strategic Energy & Economic Research.

«El sentimiento general es que se busca marcar un techo (…) pero, francamente, temo que eso sea exagerado», advirtió.

Ese sentimiento de cautela es compartido por muchos observadores que alertan sobre un nuevo repliegue de precios si la reunión de Doha resulta infructuosa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zelestra apunta a los 10 TWh que renovará la minería peruana y a lograr 1 GW de capacidad instalada

La compañía inauguró la planta solar más grande del Perú, en Arequipa, y busca acelerar su expansión con proyectos como Babilonia y San Joaquín, con la mira puesta en abastecer de energía limpia a grandes operaciones mineras. Con la inauguración...

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...