- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMayor oleoducto privado del Ecuador reanuda bombeo de petróleo

Mayor oleoducto privado del Ecuador reanuda bombeo de petróleo

Durante los 11 días de paralización, OCP resaltó que las exportaciones de petróleo no se suspendieron porque contaban con reservas en la terminal de Punta Gorda.

La empresa Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), operadora del oleoducto, anunció el reinicio del bombeo y transporte de crudo tras 11 días paralizado.

Esto se concretó después que el 28 de enero sufrió una rotura por un desprendimiento de piedras a causa de las fuertes lluvias en la región amazónica, en la provincia de Napo.

Como se recuerda, ese suceso ocasionó el derrame de unos 6,300 barriles de crudo, una parte reducida de los cuales llegó a los ríos Coca y Napo.

Este último es afluente del río Amazonas y perjudicó a comunidades indígenas ribereñas dejándoles sin agua ni a actividades de sustento diario como la pesca.

Retoma actividades

Un comunicado de esa empresa señaló el martes que se finalizó la reparación del ducto y ya pueden “transportar de nuevo la riqueza del Ecuador hasta el puerto en Esmeraldas para su exportación”.

Asimismo, sostuvo que la recepción de crudo se ha normalizado y se ha conseguido nivelar con las reservas existentes los días de paralización de bombeo.

Destacó que las acciones de remediación ambiental y compensación social se cumplen de acuerdo con el plan aprobado por las autoridades y con todos los controles del Estado.

Medios de Ecuador resaltaron que las exportaciones de petróleo no se suspendieron durante estos 11 días.

La empresa explicó que contaba con reservas en la terminal de Punta Gorda, ubicada en la provincia de Esmeraldas.

Detalles del ducto

De acuerdo con los medios, el OCP tiene una capacidad de transporte de 460,000 barriles de petróleo por día en un recorrido de 497.7 kilómetros.

El recorrido empieza en la Amazonía y termina en la provincia de Esmeraldas; y se estima que se utiliza el 43.7% de su capacidad de transporte.

En la zona del derrame se produce una erosión regresiva de las laderas aledañas a los ríos Coca y Napo, lo que ha ocasionado la destrucción en seis ocasiones de los dos más grandes oleoductos del país, el Oleoducto de Crudos Pesados y el estatal SOTE.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...