- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes y de diésel 

Opecu: Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes y de diésel 

«El Osinergmin e Indecopi deben verificar que las rebajas de la petrolera estatal se reflejen en los precios de venta al público de los establecimientos de bandera peruana, en debida protección de los intereses económicos de los consumidores en el país”, remarcaron.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advirtió hoy que la petrolera estatal Petroperú bajó fuerte precios de gasoholes 90, 95 y 97 octanos entre S/ 1,17 y S/ 1,48 por galón, incluidos impuestos, asimismo redujeron el diésel B5 S-50 y diésel 2 S-50 S-50 en S/ 0,60 por galón, y los residuales en S/ 0,30.

De otro lado no variaron los precios del gasohol 84 octanos, gasolinas 84 y 90 octanos, diésel 2 S-50 UV y diésel B5 S-50 UV (uso vehicular), y del GLP envasado (GLP E) y GLP a granel (GLP G) porque se encuentran en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.

“Petroperú bajó hoy fuerte los precios de gasoholes 90, 95 y 97 octanos entre S/ 1,17 o 5,2% y S/ 1,48 o 5,6% por galón, incluido impuestos, del diésel B5S50 y diésel 2 S50S50 en S/ 0,60 o 2,5% por galón y residuales en S/ 0,30 o 1,9%», dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Asimismo, mencionó que «precios de gasoholes y diésel armonizan con sus variaciones de referencia internacional publicadas por Osinergmin el reciente lunes 18. Así deben respetarse siempre en beneficio de la economía de consumidores y el país”.

“Recomendamos a los usuarios exigir las bajas de precios de combustibles, completas y oportunas, en los grifos y estaciones de servicios de Petroperú a nivel nacional», remarcó Plate.

«El Osinergmin e Indecopi deben verificar que las rebajas de la petrolera estatal se reflejen en los precios de venta al público de los establecimientos de bandera peruana, en debida protección de los intereses económicos de los consumidores en el país”, acotó.

PETROPERÚ: Precios de combustibles y variación a hoy jueves 21 de julio

Gasohol 90. Bajó de S/ 22,51 a S/ 21,34 reduciendo S/ 1,17 o 5,2% por galón, incluido impuestos

Gasohol 95. Contrae S/ 24,22 a S/ 24,87 por galón, incluido impuestos, cayendo S/ 1,35 o 5,6%.

Gasohol 97. Reduce de S/ 24,87 a S/ 23,39 bajando S/ 1,48 o 5,9% por galón, incluido impuestos

Diésel B5-S50. Cae de S/ 24,13 a S/ 23,53 por galón, incluido impuesto. Contrajo S/ 0,60 o 2,5%.

Diésel 2 S50-S50. Baja de S/ 24,13 a S/ 23,53 por galón, más impuestos. Pierde S/ 0,60 o 2,5%

Petróleos Industriales 6 y 500. Descuentan de S/ 15,65 a S/ 15,35 y de S/ 15,28 a S/ 14,98 por galón, rebajando ambos en S/ 0,30 o 1,9% por galón, incluido impuestos, respectivamente.

No varían de precios. Gasohol 84 octanos, gasolinas 84 y 90, diésel B5 S50 UV y diésel 2 S50 UV (uso vehicular), asimismo el GLP envasado (GLP E) y GLP a granel (GLP G) porque se encuentran en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles Derivados del Petróleo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...