- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización...

Opecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización internacional

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó a los usuarios peruanos a no dejarse sorprender por algunos proveedores que pretenden especular y aumentar el precio del balón de gas doméstico cuando, por el contrario, los indicadores externos –como, también, los internos– señalan que su valor de venta al público se debe reducir, en el país.

“Ningún alza se debería aplicar al balón doméstico porque el precio internacional ha disminuido, tal como se observa en el último reporte semanal del Osinergmin, es decir el GLP marcó S/. 1.16 frente al anterior de S/. 1.22 cayendo en S/. 0.06 o 4.9%”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Externo e interno
El Opecu señaló que el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) que el Osinergmin hace conocer, semanalmente, los días lunes, muestra que el producto bajó desde S/. 1.28 a S/.1.16 en el presente mes, es decir disminuyó S/. 0.12 por kilo equivalente a 9.4%, además, la semana anterior, el productor anunció trasladar US$14/TM al mercado interno.

Añadió que el precio de venta al público de la Petroperú, desde el 21 de abril de 2015, a la fecha, mantiene el precio del GLP sin variación y lo mismo sucedería con el grupo Repsol, cuyo precios no se modificaron en minoristas y estaciones de servicios, según se notó en el Facilito.

“Como se observa, el precio del GLP automotor no debió subir en estos últimos 11 días, y tampoco debe aumentar el precio de venta al público del balón doméstico, y más si aún no trasladan los 60 céntimos de la baja del 30 de enero, a los usuarios. El comercio debe ser justo, el trato debe ser equitativo con los consumidores. Instamos a no subir el precio del balón de gas”, enfatizó.

Plate reveló que el jueves 28 de mayo, la marca Alfagas subió el precio del balón doméstico en S/. 8.10 o 23.9% y se vende a S/. 42 en Breña, Los Olivos, Chaclacayo y Magdalena.

Llamagas aumentó su valor de venta al público del cilindro de gas de 10 kilos en S/. 6.50 o 22.8% y se expende a S/. 35 en el Cercado de Lima y Miraflores, mientras que subió S/. 5.50 o 16.9% en Miraflores y San Juan de Lurigancho y cuesta S/.38 como en Pachacámac que alzó S/. 8 o 26.7%.

El Opecu exhortó a los usuarios a utilizar el programa “Facilito” del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) antes de comprar el GLP automotor y/o el balón de gas doméstico, en el cual identificará los locales que los comercializan y cuya relación está ordenada del menor al mayor precio de venta al público.

“Los usuarios accederán al programa Facilito desde una computadora en casa, oficina o cabina pública mediante un “enlace”:http://www.facilito.gob.pe y de un teléfono móvil al sitio del “programa”:http://m.facilito.gob.pe en el cual podrán identificar los locales formales que, entre otros, comercializan Glp automotor y el balón doméstico ordenados de menor a mayor precio de venta al público, en el país”, finalizó Plate.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...