- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de combustibles de referencia internacional bajan hasta en 11,78% por...

Opecu: Precios de combustibles de referencia internacional bajan hasta en 11,78% por galón

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó la lista semanal de precios de combustibles de referencia internacional con variaciones importantes a la baja de gasoholes y gasolinas hasta 3,94% por galón, diésel B5 y residuales hasta 11,78%, mientras el gas licuado de petróleo (GLP) se redujo en 6,32% por kilo.

Héctor Plate Cánepa, presidente de Opecu, señaló que las refinerías de Petroperú y Repsol, también grifos, estaciones de servicios y gasocentros a nivel nacional deben trasladar las respectivas variaciones completas.

Así, el gas licuado de petróleo (GLP), derivado del petróleo, bajó de S/ 0,95 a S/ 0,89 y reduce S/ 0,06 o 6,32% por kilo. Este impacto debería ser de S/ 0,071 por kilo, incluido impuesto, a nivel nacional.

Por su parte, el gasohol 84 octanos se redujo de S/ 5,61 a S/ 5,42. Así, cayó S/ 0,19 o 3,39% por galón, equivalente a S/ 0,24 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

El gasohol 90 octanos disminuyó de S/ 6,06 a S/ 5,85 bajando S/ 0,21 o 3,47% por galón. El impacto en el precio es de S/ 0.27, incluidos impuestos, en refinerías y demás comercializadores en el país.

El gasohol 95 octanos rebaja de S/ 6,64 a S/ 6,39 perdiendo S/ 0,25 o 3,77% por galón, así aplicando impuestos debe reflejar una disminución de precios de S/ 0,32 en el mercado interno, indicaron.

Opecu señaló que los gasoholes 97 y 98 octanos caen de S/ 6,85 a S/ 6,58 disminuyendo S/ 0,27 o 3,94% por galón. Esto deberá reflejarse en una rebaja de S/ 0.34 incluidos impuestos, a nivel nacional.

El diésel B5 de 0 a 2500 ppm cayó de S/ 6,81 S/ 6,75 variando S/ 0,06 o 0,88% por galón, perdiendo S/ 0,07 incluido impuesto, mientras el diésel de 2500 a 5000 ppm rebaja de S/ 6,62 a S/ 6,57 reduciendo S/ 0,05 o 0,76% por galón, equivalente a S/ 0,06 en el mercado peruano.

Foto Referencial

(ABN)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...