- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Solo 16 de 309 gasocentros venden GLP vehicular a menos de...

Opecu: Solo 16 de 309 gasocentros venden GLP vehicular a menos de S/. 1.50

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) reportó hoy que entre el viernes 24 de abril y el 7 de junio se pudo detectar que apenas el 5.2% del total de gasocentros limeños venden GLP vehicular a menos de S/. 1.50 por litros, lo que implica 16 de 309 establecimientos, pese a la normalización del abastecimiento.

“Si el abastecimiento del GLP automotor está normalizado, no hay razón para que los gasocentros bajen sus precios a ‘cuenta gotas’ y peor si los valores de venta al público están sobrevaluados, los cuales estimamos en 50 céntimos, en promedio. Hace 45 días, el 94% de locales vendía a menos de S/. 1.50, hoy apenas un 5.2%, eso es injusto”, dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Indicó que menos del 10% de locales habían variado su precio de venta al público entre cuatro y veinte céntimos en los primeros 17 días del mes de mayo, es decir ni siquiera el problema del ducto de Camisea, superado el seis del presente según el Osinergmin, ocasionó sobresaltos en la comercialización del GLP automotor, incluso, ni en el balón de gas.

“Solo 16 o 5% de gasocentros limeños comercializó el GLP vehicular entre S/. 1.50 y S/. 1.70, como tope, por litro, en la última semana de abril, mientras que ayer con un límite mayor de S/. 2.90 se ubicaron, en el nuevo rango, 293 o 95% de locales que se resisten a bajar los precios de venta al público. El Indecopi debe definir si existe o no afectación a los usuarios”, dijo.

 De otro lado, el directivo exhortó a los usuarios del país a abastecer sus vehículos en los locales que expenden el GLP automotor o vehicular a menos de S/. 1.50, por litro, quizá se podría producir una mayor aglomeración de unidades, pero sería la respuesta del consumidor a quienes cobran precios exorbitantes y complican su economía, como a los taxistas, entre otros.

“Eligiendo los gasocentros que venden el GLP vehicular a los mejores precios del mercado no solo premia al buen proveedor, sino que obliga a los demás a bajar sus valores de venta al público, por tanto les recomendamos visitar el programa Facilito del Osinergmin como, también, al adquirir el combustible exigir y conservar sus comprobantes de pago”, finalizó.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...