- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios

OPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios

DECISIÓN. OPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios. Diversos medios informaron sobre el acuerdo de la OPEP de aumentar la producción en cerca de un millón de barriles diarios para hacer frente al aumento de la demanda y pese a la reticencia inicial de Irán.

«Tenemos consenso», dijo el ministro saudí de Energía Khaled Al Falí al salir de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

«Nos pusimos de acuerdo en una cifra aproximada de un millón de barriles de aumento, creo que contribuiremos de manera significativa a satisfacer la demanda suplementaria que prevemos para la segunda mitad del año”, indicó el ministro.

El Espectador, medio de Colombia, precisó que el acuerdo incluye a la OPEP pero también a otros diez países petroleros, entre ellos Rusia. La cifra de un millón de barriles diarios es además un aumento global, es decir, que no implica un aumento específico para cada país.

Este sistema permite que sólo aumenten la producción los países capaces de ello mientras otros, como Irán, bajo sanciones internacionales, o Venezuela, con una industria petrolera en dificultades, no se vean obligados a hacerlo.

El acuerdo llega tras una semana de tensiones entre Arabia Saudita y Rusia, favorables al aumento, e Irán, que abogaba por mantener el nivel actual. Tras el anuncio, el Brent el Mar del Norte subía casi un 3%, alrededor de 75 dólares, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, se cotizaba al alza alrededor de 67 dólares.

Tras la reunión de la OPEP este viernes en Viena, el sábado se celebra un segundo encuentro que incluye además a los otros diez países, un total de 24 que conforman la llamada OPEP+.

Desde 2016, este grupo, que representan cerca del 50% de la producción mundial, tenía un acuerdo que limita su producción, un pacto que dio sus frutos, con un barril que supera los 70 dólares en los últimos meses, frente a los menos de 30 que llegó a valer a principios de 2016.

Pero tanto Arabia Saudita como Rusia pedían cambiar de rumbo pese a las reticencias de Irán, sometido a las sanciones de Estados Unidos y que, en consecuencia, tendría dificultades para extraer más crudo.

De otro lado, los saudíes están preocupados en particular por la caída de la producción, no solo en Irán sino también en Venezuela, y advierten del riesgo de escasez en el mercado en los próximos meses.

En el mismo sentido, el ministro ruso del petróleo, Alexander Novak, advirtió el jueves que aunque el mercado está «equilibrado» por ahora «es muy importante evitar que se sobrecaliente».

Irán, en cambio, acusa a las sanciones estadounidenses. «Es el presidente Trump el que ha creado las dificultades del mercado con sanciones contra dos miembros fundadores de la OPEP», en referencia a Irán y Venezuela, dijo el ministro iraní del petróleo, Bijan Zanganeh, a su llegada a Viena el martes.

La continua caída de la producción en Venezuela ha sido otro de los argumentos de saudíes y rusos a favor de aumentar la producción.

En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió la semana pasada del importante declive de producción en el país sudamericano, actualmente cercana a los 1,5 millones de barriles al día, y que podría caer, según sus previsiones, a menos de un millón a finales de este año.

Sin embargo, Manuel Quevedo, el ministro del Petróleo y presidente de la petrolera estatal PDVSA, aseguró que se mantiene el objetivo de aumentar en un millón de barriles la producción en 2018 reconociendo que sería «un reto».

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...