- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOperadora de Lote X y población de El Alto firmaron acuerdo definitivo

Operadora de Lote X y población de El Alto firmaron acuerdo definitivo

Con la participación del Ministerio de Energía y Minas (Minem) como gestor y facilitador del proceso de diálogo, se firmó el acuerdo entre representantes de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), operadora del lote X en Talara, y las autoridades y representantes de las organizaciones locales del distrito de El Alto.

Tras el compromiso y predisposición asumida por las partes en reunión previa en Piura, el Minem a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) convocó a las partes en Lima, cita en la que también participaron los representantes del Ministerio de Trabajo, Ministerio del Interior, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Defensoría del Pueblo y Perúpetro, entidades que esclarecieron dudas y brindaron orientaron a la población y la empresa en los puntos de interés común.

Diálogo fructífero

Empresa y población firmaron el acta de acuerdos definitivos con los aspectos claves para desarrollar un trabajo conjunto en pro del desarrollo del distrito. Entre los acuerdos resaltan: la capacitación laboral juvenil, fiscalización laboral, nivelación de sueldos, solicitudes de reclutamiento, contratación de personas con discapacidad, recolección de chatarra, masificación de gas, convenio tripartito, carretera alterna, reforestación, entre otros.

Al respecto, el viceministro de Hidrocarburos, Alfredo Guevara, manifestó que “el acuerdo alcanzado demuestra que sí podemos avanzar a partir del diálogo alturado, en el que cada parte plantea sus preocupaciones y se esfuerza por alcanzar los objetivos en común”.

A su turno, el alcalde de El Alto, Jimmy Montalván, quien encabezó la delegación integrada también por los representantes del Frente de Defensa, Juntas Vecinales, Sindicato de Trabajadores Petroleros, Asociación de Personas con Discapacidad, Consejo de Coordinación Local, entre otros, expresó su gratitud porque “se ha podido cerrar un problema que teníamos desde hace 10 años y hemos podido llegar a buenos entendimientos”.

En adelante, ambas partes continuarán las reuniones para el desarrollo y ejecución de los puntos acordados. Por su parte la OGGS del Minem, coordinará una próxima reunión técnica en El Alto, para el desarrollo de un acuerdo tripartito entre población, empresa y Estado.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...