- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOsinergmin impuso multas a 63 grifos que incumplían precios ofrecidos a usuarios

Osinergmin impuso multas a 63 grifos que incumplían precios ofrecidos a usuarios

HIDROCARBUROS. Osinergmin impuso multas a 63 grifos que incumplían precios ofrecidos a usuarios. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que está en marcha un megaoperativo a nivel nacional en grifos, gasocentros y estaciones de servicio para verificar que los precios de los combustibles ofrecidos en los puntos de venta, coincidan con los que los comercializadores reportaron en el portal Facilito.

Víctor Murillo, gerente de la División de Supervisión Regional de Osinergmin, detalló que, entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre, se fiscalizaron 402 establecimientos, entre grifos, estaciones de servicio, y gasocentros de GNV y GLP, de los cuales 63 no cumplían con el precio reportado en Facilito. Así lo informó Gestión.

Por ello que se inició procesos de sanción a estos 63 grifos, y se recordó a los vendedores de combustible de que tienen la obligación de reportar en Facilito cada vez que actualicen sus precios.

“Nuestras 24 Oficinas Regionales, están realizando inspecciones en campo a los grifos y establecimientos de venta de combustibles para verificar que los comercializadores de combustibles cumplan con ofrecer el mismo precio que el reportado en Facilito. En caso de encontrar incumplimientos aplicaremos sanciones”, indicó.

Murillo mencionó que los operativos del Osinergmin son permanentes e inopinados.

“El objetivo es que la ciudadanía tenga confianza en adquirir un producto seguro y de calidad, y con información necesaria para tomar una mejor decisión de compra”, expresó.

El sistema Facilito de Osinergmin ofrece información acerca de los precios de venta al público de todos los locales de venta de gas, grifos y estaciones de servicio, así como su ubicación geográfica.

De acuerdo a ley, los precios de los combustibles son de libre mercado, es decir no pueden ser regulados. Con Facilito, Osinergmin busca promover la transparencia en los precios y brindar información a los usuarios para que puedan tomar una mejor decisión de compra.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...