- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOsinergmin mejorará procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes en los combustibles

Osinergmin mejorará procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes en los combustibles

A través de la Resolución Directoral N° 244-2020-MINEM/DGH, publicada hoy en El Peruano, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la actualización de los lineamientos para la determinación de los Precios de Referencia de los combustibles derivados del petróleo, lo que incluye al Gas Licuado de Petróleo (GLP), energético básico para las cocinas utilizadas en millones de hogares, en el transporte y otras actividades.

En la norma se establece este cambio con el objetivo de lograr mayor transparencia, facilitar las tareas de regulador Osinergmin y mejorar el procedimiento de cálculo para obtener precios eficientes ante las variaciones registradas en el comercio de hidrocarburos.

La medida aprobada busca realizar actualizaciones de los componentes de los Precios de Referencia de los combustibles, a fin de mantener cifras que reflejen los costos reales en los que incurren los importadores. Y esta información estará disponible de manera didáctica y en diversas versiones electrónicas.

De acuerdo con la norma, Osinergmin tendrá la tarea de implementar el procedimiento y establecer la metodología de cálculo de los Precios de Referencia, en concordancia con los lineamientos establecidos por el Minem.

La publicación de los Precios de Referencia estará disponible en la página web de Osinergmin y será actualizada semanalmente todos los días martes, mediante un informe detallado que refleje el cálculo realizado, de manera que pueda ser revisado por autoridades, agentes del mercado y usuarios.

El mecanismo amplía el abanico de fuentes de información de prestigiosas entidades internacionales que publican precios de marcadores de Combustibles en el mercado internacional.

El procedimiento para el cálculo de los Precios de Referencia debe considerar la mejor opción económica que corresponda al “costo de oportunidad” que tienen los combustibles que se comercializan en el mercado nacional, identificando así las mejores condiciones competitivas de costo, calidad y oportunidad.

Los principales beneficiados con este cambio serán los usuarios que consumen GLP, gasolina, diesel y otros derivados del petróleo, en la medida que los Precios de Referencia calculados con este nuevo procedimiento sirven para la formación de precios a nivel local, y permitirá mayor transparencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...