- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPCM: Repsol no tendría plan de contingencia ante derrame de petróleo

PCM: Repsol no tendría plan de contingencia ante derrame de petróleo

Vásquez indicó que esta situación obliga a revisar toda la normativa sobre contratación, mecanismos de contingencias y cuáles son los mecanismos que tiene el Estado para que se exija que la empresa cumpla.

Esta tarde la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, reveló que la empresa Repsol, que opera la refinería La Pampilla, al parecer, no tenía un plan de contingencia ante el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla, el último sábado. Y ello se evidencia en que no han tenido capacidad de reacción tras el derrame, pues recién van a contratar a una empresa para realizar los trabajos de remediación.

El accidente en el terminal multiboyas N°2 de la Refinería La Pampilla afectó la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras-Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón, según el reporte del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp).

“Nos comentaban de la OEFA de que se ha verificado de que, al parecer, la empresa no tenía plan de contingencia, por lo mismo no ha tenido capacidad de reacción, recién están hablando de contratar alguna empresa para que pueda hacer la limpieza, la remediación» lamentó la jefa del gabinete ministerial.

Agregó que «no habían medidas concretas que en ese momento se puedan asumir, y han pasado cuatro días y el desastre se sigue extendiendo debido a estos temas de la falta de un plan de contingencia”.

Durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Vásquez precisó que ante este hecho, se están iniciando acciones civiles indemnizatorias.

“Nos interesa que de inmediato se atienda la urgencia de la acción ambiental, contener y limpiar el derrame”, apuntó.

En otro momento, la primera ministra cuestionó la intención de la empresa de minimizar, en un primer momento, la magnitud del derrame de petróleo, así como de no informar de lo ocurrido a las autoridades.

“El Gobierno, por intermedio del Ministerio del Ambiente, ha estado en diálogo con la empresa Repsol, pidiéndole explicaciones justamente porque en principio lanzaron una alerta que, efectivamente, minimizaba el hecho hablaba de un derrame de petróleo bastante pequeño, entonces se ha verificado que no lanzaron tampoco las alertas públicas correspondientes como para que la población y las diferentes autoridades pudieran tomar acciones también frente a lo que se venía”, enfatizó.

Acotó que «hay una primera observación que ha hecho el Ministerio del Ambiente, por intermedio de la OEFA, por la información inexacta que emitieron desde un inicio». Además, «hay también una observación debido a que no se estableció cuál era la magnitud de este derrame”.

Actualmente se viene investigando el hecho para identificar el grado de responsabilidad de la empresa y la Marina de Guerra. Ambas versiones son contrarias.

Vásquez indicó que esta situación obliga a revisar toda la normativa sobre contratación, mecanismos de contingencias, o que puedan garantizar que las empresas respondan, y cuáles son los mecanismos que tiene el Estado para que se exija que la empresa cumpla.

“Nos parecen importante las sanciones. Este hecho no debe quedar impune, porque es un desastre ecológico que está generando un impacto gravísimo para el país. Sí hay que buscar responsabilidades”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...