- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú cae en ránking de países atractivos para invertir hidrocarburos

Perú cae en ránking de países atractivos para invertir hidrocarburos

HIDROCARBUROS. El atractivo del Perú como país de destino para las inversiones en petróleo y gas continúa disminuyendo. Abonan a ello los recientes ataques a la infraestructura petrolera por parte de nativos armados (lote 95 y Oleoducto Norperuano) y la continua devolución de lotes de petróleo y gas por empresas que no pueden ingresar a trabajar, particularmente, en la selva.

No sorprende, por tanto, que nuestro país haya caído 19 peldaños en el ránking 2018 de regiones más atractivas para invertir en hidrocarburos del Fraser Institute.

Según el think tank canadiense, Perú se ubica ahora en la posición 63 entre 80 países, solo encima de Bolivia (72), Ecuador (74) y Venezuela (80) en Latinoamérica.

“El descenso en el 2018 ha sido sustancial, encontrándonos en el cuartil inferior del ránking”, anota la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

De acuerdo a Fraser Institute, este declive se explica por el incremento de la percepción de riesgo de los inversionistas en cuanto a la estabilidad política y el cumplimiento del marco regulatorio en nuestro país.

“Llama la atención que el 80% de los encuestados a nivel mundial (256 ejecutivos) percibe al Perú como un país disuasorio para la inversión, debido al establecimiento de áreas naturales protegidas (ANP)”, señala a Día1 Liseth Manrique, directora ejecutiva de la consultora ambiental Gema.

En efecto, la encuesta Fraser 2018 ubica a nuestro país como el octavo más riesgoso en el mundo para la inversión en petróleo y gas por la prolijidad de ANPs, y el cuarto más problemático en disputa de áreas, después de Yemen, Venezuela y Bolivia.

Por ejemplo, la cancelación de los contratos off-shore garantizados a Tullow Oil, debido a reclamos de los pescadores norteños, y los constantes desencuentros de las empresas petroleras con las comunidades nativas, que dificultan o impiden la exploración.

“No hay diferencia entre los problemas que la minería enfrenta en los Andes y las petroleras en la selva. Lo que ocurre en Las Bambas se replica en los lotes con más fuerza y no hay forma de resolverlos”, manifiesta Carlos del Solar, ex presidente de la SNMPE.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

Condorcanqui: minería ilegal bajo control de mafias extranjeras amenaza la frontera con Ecuador

El apu Romer Orrego Ikam denunció que la organización criminal ‘Los Choneros’ impulsa la extracción ilegal de minerales y el adoctrinamiento de comunidades en el Cenepa. Alertó que el Estado ha perdido soberanía y exigió medidas inmediatas para frenar...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Silver Mountain reiniciará el proyecto Reliquias en Huancavelica

Reliquias es una mina subterránea de plata con infraestructura existente, que incluye planta de procesamiento y relavera. La canadiense Silver Mountain Resources Inc. anunció el inicio de las actividades preparatorias para el reinicio de operaciones de su proyecto Reliquias, ubicado...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...