- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: La capacidad operativa y financiera de los ganadores de los lotes...

SPH: La capacidad operativa y financiera de los ganadores de los lotes I y VI ha sido verificada

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, resaltó que es “fundamental” avalar “un clima de confianza para las inversiones en el sector.

A través de un comunicado, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó la importancia de respetar la institucionalidad de Perú-Petro y el proceso normativo vigente, en el que participan diversos actores e instituciones del sector. Esto, en un contexto donde recientemente se adjudicó la explotación de los lotes I y VI, ubicados en Talara (Piura).

Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, resaltó que es “fundamental” avalar “un clima de confianza para las inversiones en el sector, asegurando la continuidad de las operaciones y el incremento de la producción petrolera en el país”.

Asimismo, la SPH enfatizó que el respeto a la institucionalidad de Perú-Petro -entidad promotora de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país – es crucial para garantizar la predictibilidad y seguridad jurídica de las inversiones.



Adjudicación de lotes

En ese sentido, la capacidad operativa y financiera de los consorcios ganadores de los lotes I y VI ha sido verificada mediante un riguroso proceso de evaluación.

Cantuarias precisó que Perú-Petro realizó una “minuciosa evaluación” de la capacidad financiera de los consorcios y afirmó que estás empresas “han cumplido con todos los requisitos establecidos en la licitación, asegurando el respaldo económico necesario para desarrollar las actividades comprometidas en los contratos de licencia”.

Respecto a los compromisos de perforación y reacondicionamiento de pozos, la SPH mencionó que Perú-Petro ha hecho una evaluación de las ofertas presentadas por los consorcios adjudicatarios con el fin de que sean competitivas y alineadas con los requerimientos técnicos del proceso.

Sostuvo que “los volúmenes de perforación comprometidos han sido similares a los de los segundos postores, lo que refleja un proceso equitativo basado en criterios técnicos objetivos”.

Finalmente, subrayó que la continuidad de la producción petrolera es esencial para el desarrollo energético del Perú. En ese sentido, procesos transparentes y competitivos, como el realizado en los lotes I y VI, contribuyen al crecimiento sostenible del sector y al bienestar de todos los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...