- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro abierta a "sinergia" con energía geotérmica

Perupetro abierta a «sinergia» con energía geotérmica

La energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

BNamericas.- La posibilidad de que la autoridad de licenciamiento de hidrocarburos Perupetro no solo promueva inversiones en petróleo y gas natural, sino que en recursos geotérmicos, salió al ruedo durante una presentación.

La gerente legal de Perupetro, Diana Lizárraga, puso la idea en el tapete en un evento sobre la transición de los bloques selváticos maduros hacia la generación de energías sustentables.

“Muchos de los conocimientos que hay sobre el subsuelo y las características geológicas los tenemos en Perupetro”, señaló la autoridad.

“Cada vez vamos a ir hacia una sinergia y la regulación se tiene que adaptar. Creo que hay oportunidades para tal vez revisar la normativa y ver la posibilidad de que se otorgue un único habilitante para que se desarrollen ambos tipos de proyectos”, indicó Lizárraga.

Así, cuestionó “¿por qué no facilitar la regulación también para que las certificaciones ambientales que son para el desarrollo de proyectos de hidrocarburos contemplen el desarrollo de proyectos de geotermia?”.

Lizárraga destacó cómo las petroleras están diversificando sus roles y migrando hacia un modelo energético integral, lo que es reforzado por la incorporación de mejores prácticas internacionales en los nuevos contratos con Perupetro.

“¿Podríamos considerar la sinergia con proyectos geotérmicos como una buena práctica?”, se preguntó la abogada.

También indicó que la energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

Lizárraga explicó que estas comunidades dependen de la electricidad a diésel proporcionada por los operadores, pero resaltó el tema de la sostenibilidad en el sentido de usar un combustible fósil para suministrar electricidad y lo que sucede cuando se abandona un bloque.

Aunque la gerente de Perupetro aplaudió la campaña de electrificación rural del gobierno, como el compromiso de proporcionar electricidad en medio de las preocupaciones planteadas durante la consulta previa por el bloque 192, indicó que el eje principal es la energía solar fotovoltaica, pero sin que se mencione la geotérmica, por ejemplo.



Esta no es la primera vez que Perupetro propone una evaluación adicional para aprovechar el potencial geotérmico del sector de hidrocarburos upstream.

A pesar de contarse con un estimado de al menos 3GW de recursos geotérmicos y la única energía renovable con una ley orgánica, Perú no cuenta con producción de este tipo de energía, ante todo por los altos costos iniciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...