- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros

Perupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros

HIDROCARBUROS. Perupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros. La presentación de un proyecto de ley que deroga los decretos supremos que permitieron la adjudicación directa de ocho lotes petroleros en el litoral y anuncios de investigación en el Congreso a sus contratos de concesión generaron preocupación a Perupetro y expertos del sector.

Roberto Guzmán, gerente general de Perupetro, señaló a Gestión que hay otras empresas interesadas en invertir en exploración petrolera en áreas similares, pero que noticias de este tipo ahuyentan a los inversionistas, y probablemente pierdan interés en invertir en el país.

Explicó que la participación del hoy expresidente Kuczynski en el proceso de adjudicación de cinco contratos con Tullow, se dio solo a través de su firma de los decretos supremos que aprobaron esos contratos, y que no intervino en ninguna otra etapa de ese proceso.

En esa línea, descartó que la adjudicación de lotes haya sido un hecho improvisado -como critican algunos sectores-, pues Tullow inició los trámites a fin de calificar para una negociación directa el 17 de agosto del 2017, y culminó el 20 de diciembre, con la aprobación de los proyectos de contratos.

Sobre las críticas por el bajo nivel de regalías con que se adjudicaron los lotes, Guzmán señaló que la regalía de 5% que se cuestiona es la mí- nima, pues dependiendo de que alcance una mayor producción, se puede elevar hasta el 25%, y aseguró que este mismo nivel de regalías tienen los otros 15 lotes offshore adjudicados en negociación directa.

¿Por qué no licitaron?

En cuanto a las críticas de por qué no se licitaron tales lotes, Guzmán recordó que la propia Ley Orgánica de Hidrocarburos no solo da autonomía a Perupetro para elegir el mecanismo de contratación, sino que menciona en primer orden para ello a la negociación directa.

Más allá de ello, refirió que la negociación directa ha sido la forma de contratación más ampliamente usada por esa agencia, pues de los 43 contratos vigentes, 35 se originaron en la negociación directa y solo ocho provienen de licitaciones. Más aún, dijo que de 45 lotes adjudicados en licitaciones los años 2007, 2008 y 2010, solo uno está vigente, mientras que los adjudicados por negociación directa en su mayoría se mantienen y avanzan en actividades de exploración.

Suspicacias

Carlos Gonzales, director de Enerconsult, señaló que coincide con la suspicacia surgida porque PPK firmó los contratos el último día de su mandato, pero afirmó que “no se pueden parar las inversiones por suspicacias”.

Remarcó que lo serio es revisar los contratos para evaluar si contienen algún punto fuera de la ley, y si hay algo irregular hacer la denuncia.

“Pero acá primero se denuncian lobbies sin haber revisado dichos contratos”, apuntó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...
Noticias Internacionales

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...